El delegado del Gobierno en Castilla y León pide aclarar qué administración debe reparar la presa segoviana de El Tejo

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha confiado este martes en que las reuniones del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) sobre la emergencia de nivel 2 declarada por la Junta de Castilla y León por el riesgo de rotura de la presa segoviana de El Tejo sirvan para “clarificar a quién le corresponde el mantenimiento de esta infraestructura”.
En declaraciones a los periodistas durante su visita al municipio soriano de Lubia, Sen ha reclamado que “cuanto antes” se aclaren las dudas sobre la titularidad de esta presa que ha sido utilizada por el Ayuntamiento de El Espinar para disponer de agua desde que se construyó hace unos 50 años.
Sen ha explicado que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha asumido las obras de emergencia declaradas por el Consejo de Ministros en enero pasado, que actualmente están en una fase de ingeniería y consisten en el vaciado parcial de la infraestructura, que será posteriormente vaciada completamente, según los planes del organismo de cuenca.
Precisamente las reuniones del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado) se desarrollarán por el momento con una periodicidad semanal los martes, por lo que en principio a lo largo de la jornada trascenderán los acuerdos alcanzados en este órgano reunido en Segovia.
La CHD destina 4,82 millones para reparar la presa de El Tejo
La CHD señalaba en un comunicado que el 11 de diciembre de 2024 se trasladó al Ayuntamiento de El Espinar el inicio de las actuaciones que consiste en el vaciado de la presa “sin causar el desabastecimiento a la población”.
La entidad ha remarcado que declaran la emergencia ante “el deficiente estado de conservación y mantenimiento” de la infraestructura. Asimismo, han puntualizado la titularidad de la presa “no está definida”. La actuación de emergencia, de la que tomó razón el Consejo de Ministros el pasado 14 de enero, supondrá una inversión por parte de la CHD de 4.819.593,25 euros, han remarcado.
0