El Consell de Mazón anuncia medidas contra la ocupación de viviendas y evita aplicar la ley para frenar el precio de los alquileres

La consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha defendido este lunes que las cuentas para su departamento en 2025 son “los presupuestos más sociales, de la esperanza, y de la recuperación” y ha lamentado que “la izquierda no las tolera porque están en lo único que les importa en los últimos meses: intentar rascar un puñado de votos”.
Así, lo ha señalado en su comparecencia este lunes en Les Corts para explicar las líneas para su departamento que, ha destacado, son “históricos” y aumentan un 7% con respecto al 2024, con 3.006 millones de euros y que representan el 9,31% del total de la Generalitat.
Entre las novedades, ha anunciado “un compromiso en materia de vivienda” en línea con el discurso de Vox, partido con el que el PP ha pactado las cuentas autonómicas: “Vamos a trabajar por luchar contra la ocupación ilegal y la 'inquiocupación' (impagos de alquileres), que vulnera derechos y favorece que haya menos oferta vivienda”, sin dar más detalles de las medidas que se pondrán en marcha.
Y eso a pesar de que nada tiene que ver la ocupación, que afecta sobre todo a viviendas vacías de entidades bancarias y de fondos de inversión y solo a un 1% de particulares, con la enorme burbuja de los precios de los alquileres que se han disparado en los últimos años y que se ha convertido en el principal problema para acceder a una vivienda. Sin embargo, el Consell de Mazón siempre ha descartado hasta ahora aplicar la Ley de Vivienda que permite limitar los precios en las zonas tensionadas. Según datos del Ministerio del Interior, las ocupaciones de viviendas afectan a un 0,057% de las viviendas, una cifra residual.
Por otro lado, Camarero ha apostado por la colaboración público-privada para poder contar con las 25.000 plazas residenciales para mayores necesarias que el Botànic “no puso en marcha”. Una de las medidas para conseguirlo, como informó este diario, será eliminar el mínimo del 85% de plazas concertadas que deben ofrecer las empresas que concurran a las licitaciones.
Asimismo, ha recalcado que harán “diversa, la diversidad” y crece un 19% porque “queremos contar con todos, sin ideologización, sin dogmatismo, sin sectarismo” y, “eso sí --ha advertido--, el coto de las subvenciones a sus entidades se ha acabado”.
En concreto, entre las líneas presupuestarias destaca los 82,9 millones en Igualdad y Diversidad; 1.345,9 millones para familia y servicios sociales, que representa el 45% del total del presupuesto de la conselleria; para el sistema sociosanitraio 709 millones para la Gestión y Organización, un 3,46% más, 461 para Infraestructuras, un 12,6% más mientras que el presupuesto para el IVASS se reduce un 6%. Por su parte, este año el presupuesto Vivienda es de 304,11 millones, un 33% más.
Desde Vox ha anunciado que apoyarán estas cuentas “siempre que cumplan con las líneas pactadas” y ha anunciado que presentarán enmiendas parciales. Piden más recortes a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), a los sindicatos o entidades que trabajan con la “inmigración ilegal”, tal y como la califican.
Presupuestos “ficticios”
Por contra, desde la oposición han afeado a Camarero haber hecho “un mitin” en la presentación de estas cuentas de “la vergüenza, de la destrucción y del abandono de los servicios sociales públicos” y han advertido de que además son “absolutamente ficticias” porque “dependerán de la extorsión de Vox”.
Nathalie Torres de Compromís ha señalado “el mitin de vergüenza” que ha hecho Camarero en la exposición de estos “presupuestos del Ventorro” que son “más falsos” y “una maniobra de distracción en el enésimo intento de salvar a su presidente, Carlos Mazón”.
La diputada socialista Silvia Gómez ha denunciado que son “unos presupuestos totalmente ficticios y que no serán los que realmente se aprobarán porque ustedes están a las órdenes de sus colegas de la ultraderecha”. Como ejemplo ha denunciado que en materia de ayudas a la dependencia se destinan “24 millones de euros menos que lo ejecutado en el último año”.
141,5 millones para la DANA
Camarero, ha destacado que su departamento destina 141,5 millones a la recuperación de la DANA, de los que el 53,7%, 75,9 millones, se reservan a partidas destinadas a vivienda.
En su comparecencia en Les Corts para desgranar las líneas presupuestarias de su departamento en 2025, ha explicado que las cuentas se dividen en dos bloques: el presupuesto general y por otra el presupuesto DANA, que “tiene que ver con la recuperación de los municipios y las personas afectadas por la riada, en la que estamos trabajando desde el primer día y en la que no vamos a dejar de trabajar en el futuro”.
Así, ha recalcado que se “dará solución a las diferentes necesidades que han ido surgiendo en esta catástrofe” porque tienen “la responsabilidad, más que nunca, de proteger a los más vulnerables y mejorar su calidad de vida”.
En concreto, se destinan 75,9 millones a actuaciones en materia de Vivienda, lo que supone el 53,7% del presupuesto DANA: “La crisis residencial en esta Comunidad, como en el resto de España es anterior a la riada, pero sin duda, entre las terribles consecuencias de la riada del 29 de octubre las viviendas de los municipios afectados han sufrido importantes daños”.
Así, ha detallado que se han puesto a disposición de los afectados 228 viviendas y se han realojado a 133 familias que “han podido empezar de nuevo” y para ello se han adecuado y reparado viviendas del parque público con 4,5 millones.
Además, se ha puesto en marcha una unidad básica de evaluación de daños en edificaciones para evaluar riesgos y tomar medidas preventivas como apuntalamientos o desalojos, que lleva abiertos 13.451 e informados 7.451 expedientes y se han realizado más de 230 apuntalamientos, detectado 338 necesidades de demolición: 273 parciales y 65 totales.
Por su parte, el 15 de noviembre se habilitaron ayudas al alquiler de las se han resuelto el 77%, en concreto 1.185 ayudas por valor de 13,3 millones. “Hemos intentado dar respuesta en la emergencia de forma ágil y rápida pero sabemos que queda por hacer y nuestro compromiso se plasma en este presupuesto”, ha recalcado.
0