Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un juez entierra el bulo de Alvise y Vito Quiles de la DANA sobre la falsa destrucción de toneladas de ropa

Imágenes de los bulos difundidos por Quiles y Alvise en 2024

Alberto Pozas

7 de abril de 2025 22:04 h

31

Un juzgado de Catarroja ha dado carpetazo a uno de los grandes bulos que la extrema derecha hizo circular durante la DANA que dejó más de 200 muertos el año pasado: que las autoridades locales de Alfafar estaban tirando a un vertedero toneladas de ropa útil donada para los afectados. El magistrado ha decidido inadmitir la denuncia que un colaborador del exjuez prevaricador Fernando Presencia interpuso contra el alcalde y un concejal de la localidad basándose en dos pruebas: los vídeos que Alvise Pérez y Vito Quiles publicaron para difundir una mentira que llegó a cientos de miles de personas.

Diversos 'influencers', políticos y comunicadores de la extrema derecha buscaron capitalizar la tragedia de la DANA a través de bulos, mensajes, vídeos y convocatorias con un objetivo: declarar España como un estado fallido incapaz de ayudar a las víctimas de las riadas. Las mentiras lanzadas y amplificadas por Rubén Gisbert, Ángel Gaitán, Iker Jiménez, Alvise Pérez o Vito Quiles se daban la mano con las campañas de Revuelta, Núcleo Nacional o Democracia Nacional para convencer a la ciudadanía de que no había que confiar en las instituciones públicas, Cruz Roja o Cáritas y sí en las organizaciones de extrema derecha que enviaban camiones con víveres.

Uno de los bulos que más difusión tuvo entró en circulación en los primeros días del pasado mes de noviembre en los canales de Telegram y X del eurodiputado Alvise Pérez y el agitador Vito Quiles. Toneladas de ropa donada para las víctimas estaba siendo arrojada de manera indiscriminada por camiones en el vertedero de Alfafar. “Tiran al vertedero toda la ropa que habéis donado para los afectados de la DANA”, dijo Quiles mientras colgaba un vídeo en el que salía vestido de operario municipal. “Si están haciendo esto con la ropa, imaginaos qué estarán haciendo con la comida”, añadía.

Cientos de miles de reproducciones y cientos de mensajes de indignación llevaron al Ayuntamiento de Alfafar a emitir su propio vídeo para desmentir el bulo. La ropa que se estaba tirando, dijo entonces la teniente de alcalde, era la que había llegado en condiciones “precarias” y no habían superado un primer análisis. Otra también había quedado húmeda tras las lluvias de esos días y podía llegar a suponer un foco de insalubridad e infecciones. Muchos municipios como Alfalfar anunciaron pocos días después del desastre que ya no eran necesarias más donaciones de ropa.

El bulo de la ropa de Alfafar llegó a los tribunales a través de un habitual en el mundo de las denuncias sin pruebas: Felipe N.M. Uno de los imputados en la causa contra el exjuez Fernando Presencia por participar en un entramado de elaboración masiva de denuncias y noticias falsas, que el pasado mes de noviembre intentó judicializar sin éxito el bulo difundido por Alvise y Quiles en sus canales. Aportando como única ancla con la realidad, precisamente, los vídeos de los dos agitadores.

“Un atentado a la caridad”

La denuncia, que ha sido inadmitida y que ha podido examinar elDiario.es, se limitaba a exponer los bulos que difundieron tanto el líder de 'Se Acabó La Fiesta' como Vito Quiles, afirmando que el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, y el concejal Marcos González, podrían haber incurrido en delitos de malversación, estragos e incluso omisión del deber de socorro. Además de constituir, según la denuncia, “un atentado a la humanidad y a la caridad”.

La respuesta del juzgado de instrucción número 5 de la localidad de Catarroja ha sido clara: “Procede acordar el sobreseimiento de las actuaciones por no ser los hechos constitutivos de infracción penal”.

La denuncia proponía como prueba que tanto Alvise como Quiles tuvieran que declarar y aportar todas las pruebas que hubieran manejado antes de poner el bulo en marcha. También destacaba que la destrucción de “40 toneladas de ayuda” habría requerido una “potencia destructiva muy lejos del alcance de un simple particular” y que, en la línea de lo comentado por los dos agitadores en sus vídeos, alcanzaría “también a agua y alimentos”.

El autor de la denuncia, según investiga la Audiencia Nacional, forma parte del grupo liderado por el exjuez Fernando Presencia. Los tribunales indagan si el exmagistrado, expulsado de la judicatura después de varias condenas por prevaricación cuando era juez en Talavera, se puso al frente de una supuesta asociación de denunciantes de corrupción que, en realidad, interponían denuncias tan masivas como falsas contra jueces, fiscales y políticos a los que, generalmente, atribuye cuentas bancarias en paraísos fiscales que no existen.

El hombre que interpuso esta denuncia ya ha sido reprendido en otras ocasiones por los tribunales por denunciar a jueces y fiscales con base en un material muy similar al utilizado por Fernando Presencia y el conspiranoico Alberto Royuela. El año pasado el departamento del Tribunal Supremo conocido como 'sala del 61' le impuso una multa de 4.000 euros por acusar en falso, entre otros, a Manuel Marchena de tener cuentas en paraísos fiscales. “El abuso institucional es especialmente grave”, le reprochó el Supremo en ese auto.

Etiquetas
stats