Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Varios tribunales tratan de involucrar a Europa en una guerra con el Constitucional
Dentro de Effetá, el retiro católico de moda: antifaces, cuerdas y Dios
OPINIÓN | 'Que se rearmen ellos', por Anton Losada

La nula previsión del Ejecutivo de Mazón con la DANA: el jefe de Seguridad del Metro estaba de congreso en Madrid

El president Carlos Mazón y el conseller Vicente Martínez Mus visitan las instalaciones de FGV, en una imagen de archivo.

Lucas Marco

València —
26 de marzo de 2025 22:35 h

5

A pesar de tener por ley la responsabilidad de la respuesta a las emergencias y la protección civil, el pasado 29 de octubre, día de la catastrófica DANA, el Gobierno autonómico de Carlos Mazón apenas planificó nada. Y eso que la Aemet avisaba del fenómeno meteorológico con varios días de antelación y el Comité de Emergencias de la Universitat de València suspendió las clases la víspera de la trágica jornada. Incluso Iberdrola estaba más atenta que el Ejecutivo de Mazón a la delicada situación.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), la empresa pública de la que depende el Metro, tampoco planificó demasiado la respuesta a la emergencia. El jefe de la Unidad de Seguridad y Protección Civil de FGV, José Pascual Rubio, estaba el 29 de octubre “en Madrid, en un Congreso sobre protección de infraestructuras y resiliencia de entidades críticas”, según afirma una respuesta del conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, a la diputada de Compromís María José Calabuig.

El responsable de Seguridad de la empresa pública siguió “de forma telemática” la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), convocada a las 17.00 por la entonces consellera Salomé Pradas.

La parlamentaria de Compromís ha criticado este miércoles en las Corts Valencianes la “incompetencia” del conseller y de su equipo, que “permitieron” que el jefe de Seguridad de FGV, “en lugar de estar pendiente de la DANA, estuviera sentado en una butaca en Madrid”.

Calabuig también ha recordado que José Pascual Rubio forma parte del PP de la comarca de la Marina Baixa. El conseller Vicente Martínez Mus, por su parte, ha alegado que el personal de la empresa pública “milita en el partido que le da la gana militar”.

FGV registró numerosas incidencias durante toda la jornada del 29 de octubre, según reconoce un informe oficial desvelado por elDiario.es. La jornada acabó con siete trenes aislados, con cien pasajeros refugiados y con serios problemas de comunicación interna y con el 112.

Las señales se multiplicaban a lo largo de la mañana mientras el teléfono 112 de la Generalitat recibía miles de llamadas relativas a las inundaciones. Un inspector del puesto de mando de la empresa pública, alertado por un capataz de vías y obras, detectó un vehículo “en el interior” del barranco de Prada en L'Alcúdia con “dos personas subidas al techo solicitando auxilio” a las 11.31 del pasado 29 de octubre, según un parte de incidencias al que ha tenido acceso este diario.

Poco después, a las 11.47, el president Carlos Mazón compareció ante los medios de comunicación para informar de la situación. Mazón negó que se hubiera decretado la alerta hidrológica en el río Magro, a pesar de que su propio departamento de Emergencias lo había hecho pocos minutos antes. 

La polémica comparecencia de Mazón, cuyo video fue borrado posteriormente de su cuenta en la red social X, denotaba el caos y la falta de coordinación en el seno de su Ejecutivo ante el peligro de la DANA a pesar de que instituciones públicas, como la Universitat de València, o privadas, como Iberdrola, se tomaban la situación mucho más en serio.

FGV “no tomó ninguna medida”

Una de las llamadas que detalló Mazón que, supuestamente, mantuvo la tarde de la DANA se produjo poco antes de que el jefe del Consell se desplazara al Cecopi reunido en l'Eliana (a las 20.28, según su última versión de los hechos). Y fue precisamente con Javier Sendra, secretario autonómico de Infraestructuras que se encontraba en el Puesto de Mando de FGV en el momento en que la instalación, situada a poco más de un kilómetro del barranco del Poyo, se estaba inundando a consecuencia de la barrancada.

De hecho, el otro responsable de FGV conectado a la reunión del Cecopi, el jefe de la Unidad de Servicios al Cliente, tuvo que “desalojar su despacho al iniciarse la entrada de agua en el complejo de València Sud”, según indica la respuesta del conseller Martínez Mus.

La empresa pública, según la diputada de Compromís María José Calabuig, “no tomó ninguna medida de protección ante la DANA, como Carlos Mazón, que el 29 de octubre no estaba siguiendo la alerta desde primera hora de la mañana”. “Pusieron en peligro a centenares de pasajeros y trabajadores y, solo por suerte, no hemos de lamentar más muertos”, afirma Calabuig.

Etiquetas
stats