Baile de cifras de apartamentos turísticos en València: de 2.000 a 11.000, según la fuente

¿Cuántos apartamentos turísticos hay en la ciudad de València? La pregunta tiene respuestas dispares, en función de la fuente de datos consultada, lo cual es como dejarla respuesta. El Instituto Nacional de Estadística habla de cerca de 7.000, el Ayuntamiento de València de 1.839, mientras que el registro de la Generalitat Valenciana indica 6.900 y un informe de Visit Valencia las eleva hasta las 11.000.
La falta de un registro único dificulta la radiografía de un problema que preocupa cada vez más a los vecinos y se sitúa en el foco de todos los partidos políticos. El Gobierno de España trabaja en un registro conjunto con todas las administraciones para poder cruzar datos entre oferta legal e irregular, una herramienta que ayudará al Ayuntamiento de València a poner coto a los apartamentos que operan sin licencia y a tener un diagnóstico certero.
Apenas días después de que la alcaldesa, Maria José Catalá, anunciara la nueva norma de limitación de apartamentos, la oposición ha apuntado que no puede resolverse un problema que no se conoce en profundidad. En una rueda de prensa celebrada este martes, Compromís ha expuesto la disparidad de datos sobre apartamentos de la que se tiene constancia, tomando como referencia un informe de la fundación municipal Visit Valencia. El documento, que toma los datos inmediatamente posteriores al verano -septiembre de 2024- recopila información municipal, autonómica, y estatal; unas fuentes miden los apartamentos de personas que ejercen una actividad económica, no los particulares, lo más parecido a una oferta reglada; otros las licencias.
El informe toma datos de Lighthouse -un mapeo en base a los anuncios publicados en páginas webs, a través de la técnica 'web scrapping'-, que eleva hasta 11.000 las viviendas de uso turístico en la capital valenciana. Solo en Airbnb, según una web de estadísticas sobre la plataforma, hay más de 8.000 apartamentos en oferta en la capital valenciana, sin forma de conocer si operan o no con licencia.
La coalición denuncia que con el plan presentado por el gobierno de PP y Vox, que fija un 2% de apartamentos por barrio y extiende la moratoria en Ciutat Vella, en 3 de cada 4 barrios hay margen de crecimiento para las plazas turísticas, y que en el restante, los ya saturados, no se está dispuesto a cerrar más que los apartamentos irregulares. “Es una normativa completamente permisiva que han pintado como la más restrictiva”, denuncian los concejales Papi Robles y Ferrán Puchades. “Podrían abrirse hasta 3000 apartamentos más. Es una operación de maquillaje”, censuran. La coalición ha registrado 4.000 demandas por apartamentos irregulares a través de su plataforma de colaboración ciudadana. “Necesitamos conocer las cifras totales”, reclaman.
0