Cómo lavar un jersey de lana en la lavadora para que no se estropee y encoja

Lavar un jersey de lana en la lavadora puede parecer arriesgado, ya que muchas personas temen que se dañe o se encoja. Sin embargo, con el enfoque adecuado, es posible mantener la prenda en excelente estado sin necesidad de hacerlo a mano. La lana, material natural por excelencia, es apreciada por su suavidad y su capacidad para regular la temperatura, pero requiere cuidados especiales para evitar que sus fibras se deformen o deterioren.
Con los avances tecnológicos en los electrodomésticos modernos, el lavado de prendas de lana a máquina ha mejorado considerablemente. Las lavadoras actuales cuentan con programas especiales para tejidos delicados, lo que facilita el proceso y minimiza el riesgo de daño. A pesar de ello, el desconocimiento sobre cómo usar estos ciclos o la falta de atención a ciertos detalles pueden conducir a resultados indeseables, como el encogimiento o la pérdida de suavidad.
Preparación previa: lo que debes hacer antes del lavado
Antes de poner tu jersey de lana en la lavadora, lo primero es revisar la etiqueta de cuidados. Algunos jerséis requieren lavado a mano, pero otros pueden lavarse a máquina. Si el lavado a mano está indicado, es preferible seguir esa recomendación. Sin embargo, si la etiqueta autoriza la lavadora, puedes aplicar los siguientes pasos.
Es importante también revisar que el jersey no tenga manchas visibles. En caso de manchas difíciles, como de vino o grasa, aplica un quitamanchas específico antes de lavar la prenda. Si el jersey tiene adornos, botones o cierres, abróchalos para evitar que se enganchen o se dañen durante el lavado.
Además, dale vuelta al jersey antes de meterlo en la lavadora. Esto reducirá el riesgo de que las fibras se desgasten o se alteren. De este modo, también se minimizan los roces que pueden afectar la estructura del tejido.
Selección del ciclo adecuado
La mayoría de las lavadoras modernas cuentan con programas especiales para tejidos delicados, y muchos de estos están diseñados específicamente para lana. Estos ciclos utilizan agua fría y un centrifugado suave, lo que ayuda a evitar que el jersey se deforme. Si tu lavadora tiene este programa, seleccionarlo será lo más recomendable.
Evita utilizar ciclos estándar de lavado, ya que tienden a ser más agresivos para la lana, lo que puede resultar en un encogimiento o desgaste del material. En caso de que tu lavadora no disponga de un ciclo específico para lana, opta por el programa de “delicados” o “a mano”, que utiliza una temperatura más baja y una velocidad de centrifugado menor.

La temperatura del agua
La temperatura del agua es esencial al lavar prendas de lana. Aunque puede ser tentador utilizar agua caliente para desinfectar o eliminar manchas, la lana es muy sensible al calor, y el agua caliente puede hacer que las fibras se encojan. Por eso, lo más adecuado es utilizar agua fría o, como máximo, tibia (30 °C).
El agua fría no solo previene el encogimiento, sino que también conserva la suavidad de la lana y evita que los colores se desvanezcan. Siempre que sea posible, asegúrate de ajustar tu lavadora para que el agua no supere esta temperatura.
El detergente adecuado
No todos los detergentes son adecuados para lavar lana. Los detergentes convencionales pueden ser demasiado agresivos, lo que afectaría la textura de la prenda. Es fundamental elegir un detergente diseñado específicamente para lana, ya que estos son más suaves y protegen las fibras naturales.
Además, evita el uso de suavizantes, porque pueden alterar las propiedades naturales de la lana, como su capacidad para regular la temperatura y absorber la humedad. Un detergente específico para lana limpiará de manera eficaz sin comprometer la suavidad ni la estructura del tejido.
El centrifugado: cuidado con la velocidad
El centrifugado es otra etapa crítica al lavar un jersey de lana. Aunque es necesario para eliminar el exceso de agua, es fundamental no optar por una velocidad alta, ya que esto puede deformar o dañar el tejido. Un centrifugado suave o lento será más que suficiente para que el agua se elimine sin que las fibras sufran.
Muchos programas de lana ya ajustan automáticamente la velocidad de centrifugado para evitar daños. Si tu lavadora no tiene esta opción, elige una velocidad baja o incluso omite el centrifugado y retira el exceso de agua manualmente.
El secado: lo que nunca debes hacer
El secado de la lana es uno de los pasos más importantes para garantizar la durabilidad de la prenda. Nunca debes colgar un jersey de lana mojado, ya que esto puede hacer que se estire y pierda su forma. Lo ideal es extender el jersey sobre una toalla limpia en una superficie plana, dándole suavemente la forma original.
Evita la exposición directa al sol o a fuentes de calor, puesto que esto podría resecar las fibras y hacer que el tejido pierda elasticidad. Además, el uso de la secadora está completamente desaconsejado, ya que el calor y el movimiento pueden causar que la lana se encoja o se deforme de manera irreversible.
1