Homenajes en Durango y Vitoria por los bombardeos y fusilamientos durante el negro abril de 1937 de la Guerra Civil

El municipio vizcaíno de Durango ha recordado este lunes a las 213 víctimas de los bombardeos del 31 de marzo de 1937 ejecutados por la aviación de la Italia fascista al servicio del bando franquista en la Guerra Civil. Se dieron unas semanas antes de los de Gernika. En Vitoria, donde ese mismo día se produjo el fusilamiento de varios cargos públicos republicanos, también ha habido actos institucionales. La primavera de 1937 fue crítica durante la ofensiva franquista y acabó con la toma de Bilbao, la última ciudad vasca, justo con la llegada del verano.
La conmemoración del octogésimo octavo aniversario del ataque aéreo a la población civil ha comenzado a las 8.00 horas en el cementerio de Durango con una ofrenda floral en recuerdo a las víctimas de los bombardeos, seguida del toque de alarma a las 8.30 horas. A las 9.00 horas se ha encendido el pebetero en el pórtico de Santa María y a mediodía se ha celebrado el acto institucional en Ezkurdi Plaza. Con este homenaje, el Ayuntamiento de Durango ha querido recordar a los 213 fallecidos, en su mayoría civiles, del ataque aéreo que “dejó una profunda impresión” en la sociedad vasca y “una huella perdurable en la memoria histórica” del pueblo, informa Europa Press.

Para la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, es necesario “educar a las generaciones actuales sobre estos hechos que marcaron profundamente la historia” de la localidad y mantener “viva la memoria de este trágico acontecimiento para que las nuevas generaciones puedan entender el valor de la paz, la justicia y la reparación”. En el acto de recuerdo también se han mostrado imágenes inéditas de Durango, Amorebieta-Etxano y Gernika grabadas por el periodista americano William Randolph Hearst en la primavera de 1937 y cuyos trabajos ha recuperado la universidad de Los Ángeles de California.
La Italia fascista, al igual que la Alemania nazi, tenían su base de operaciones en Vitoria. Allí, también ha habido actos en memoria de las víctimas. La corporación municipal, encabezada por la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, ha conmemorado junto a la escultura 'Isiltasunean Oihuka' el día de reconocimiento a los fusilados. “Recordar es un acto de justicia. Por eso, un año más nos reunimos junto a esta escultura que rinde homenaje a todas las víctimas del franquismo”, ha señalado quien también fuera consejera de Memoria Histórica en el Gobierno vasco hasta 2023.
El mismo día del bombardeo de Durango, en Vitoria, ya conquistada desde el inicio de la Guerra Civil y tomada por nazis y fascistas, 16 presos de la antigua cárcel de La Paz fueron conducidos por falangistas al puerto de Azaceta para su ejecución. Un hecho no se entiende sin el otro, ya que entre los paseados estaba el alcalde republicano de la capital alavesa, Teodoro González de Zárate.
3