La tasa de paro juvenil baja en Extremadura un 7 por ciento, hasta el 24,67
La tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en Extremadura en el 24,67 por ciento al cierre de 2024, ligeramente por debajo de la nacional (24,9 %), lo que supone un descenso del 7 por ciento respecto a 2023, mientras que en España ese descenso fue del 3,62, de acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes.
El número de jóvenes entre 16 y 24 años en situación de desempleo bajó hasta 434.400 personas en 2024, 46.600 menos que un año antes.
Ese descenso se ha producido únicamente entre los hombres, con 227.000 varones en desempleo, 46.800 menos que a cierre de 2023.
Por el contrario, entre las menores de 25 años el paro ha aumentado en 200 personas, hasta un total de 207.400 mujeres en situación de desempleo.
Por territorios, Ceuta y Melilla siguen presentado las tasas más altas de desempleo, del 55,06 y el 52,77 %, respectivamente.
Andalucía es la comunidad con la tasa más alta, del 36,24 %, frente a Madrid que presenta la más baja, del 17,77 %.
No obstante, la tasa de paro ha descendido en la mayoría de territorios, salvo en Asturias, Cantabria, Galicia, Navarra y País Vasco, donde ha aumentado.
La siguiente tabla recoge la tasa de paro de menores de 25 años de cierre de 2024 y cierre de 2023 por comunidades autónomas.
2024 2023
Total Nacional 24,90 28,52
Andalucía 36,24 40,24
Aragón 18,80 21,44
Asturias 33,68 27,42
Baleares 20,31 22,74
Canarias 24,74 33,88
Cantabria 21,24 20,99
Castilla y León 24,86 30,17
Castilla-La Mancha 22,47 24,86
Cataluña 21,58 24,83
Comunidad Valenciana 27,72 29,05
Extremadura 24,67 31,60
Galicia 24,03 21,39
Madrid 17,77 25,34
Murcia 25,66 28,52
Navarra 21,73 19,30
País Vasco 23,31 18,93
La Rioja 23,66 32,18
Ceuta 55,06 74,93
Melilla 52,77 56,53
0