Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El nuevo Pacto de Estado incluye la violencia económica como violencia machista
Los jueces europeos cercan a X: Bruselas mide la respuesta a la guerra comercial de EEUU
OPINIÓN | 'Hecha la ley, hecha la trampa', por Esther Palomera

Dos jóvenes denuncian ante la Ertzaintza una agresión física al grito de “puto maricón” en Bilbao

Miles de personas durante una manifestación en la localidad vizcaína de Basauri en 2021 EFE/LUIS TEJIDO

Maialen Ferreira

Bilbao —

0

Dos jóvenes han presentado una denuncia ante la Ertzaintza por una agresión física ocurrida la noche del viernes a sábado en la calle Somera de Bilbao, según informan desde el Departamento de Seguridad. La denuncia y el testimonio de las víctimas recogido en el diario 'Deia' señala que ambos se encontraban revisando una serie de carteles que habían pegado en la calle previamente cuando un grupo de “cuatro o cinco” individuos les gritaron “furiosos” y les comenzaron a golpear. Uno de ellos sostiene que le rompieron un “vaso de cristal en la cara” al grito de “'puto maricón”. Debido a las lesiones, ambos tuvieron que ser atendidos en el hospital de Cruces, en Barakaldo. El informe médico recoge que uno de ellos sufrió un traumatismo facial tras agresión con vaso cortante.

Tras hacerse público el suceso, las declaraciones de condena del ataque no han tardado en llegar. La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno vasco, Nerea Melgosa, ha rechazado de forma rotunda la agresión homófoba y ha advertido que no se pueden tolerar “atropellos” de este tipo “contra la libertad individual de cada persona”. “Tenemos que incidir una vez más en la necesidad de formación, de educación y sensibilización en políticas de coeducación y, sobre todo, con perspectiva de género. No podemos tolerar que, en una sociedad vasca del siglo XXI, sigan cometiéndose atropellos como este contra la libertad individual de cada persona”, ha insistido la consejera.

El Ayuntamiento de Bilbao ha realizado una declaración para expresar el “rotundo rechazo” por lo ocurrido. “Consideramos esta violencia como una grave vulneración de los Derechos Humanos y un problema social de primer orden, que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral de las personas LGTBIQ+. Este tipo de agresiones no son sino la expresión más despreciable de la violencia homófoba y de la falta de libertad que todavía padece nuestra sociedad en cuanto al respeto a la orientación sexual de las personas. Un ataque a los principios más esenciales de la democracia y del Estado de Derecho y recuerdan que la reivindicación y la lucha diaria por el avance en el reconocimiento de los derechos LGTBIQ+, de la identidad y diversidad sexual y/o de género es más necesaria que nunca”, recoge la declaración firmada por todos los partidos políticos del Consistorio, que reafirma su compromiso por conseguir una sociedad bilbaína “justa e igualitaria” e insta a toda la ciudadanía a “no ser cómplice de ningún tipo de violencia contra el colectivo LGTBIQ+”. “Todas y todos debemos posicionarnos activamente ante cualquier expresión de violencia homófoba denunciándola, no consintiéndola, no permaneciendo en silencio y mostrando nuestro apoyo a quienes la hayan sufrido y a su entorno”, concluye la declaración.

Por su parte, asociaciones por los derechos de las personas LGTBIQ+ como Ortzadar también han condenado “de manera firme y rotunda” la agresión sufrida. “Tenemos claro que las calles de nuestra ciudad deben ser espacio de toda reivindicación por los derechos y libertades de todas las personas. Instamos una condena pública y firme a todos los partidos políticos. Ésta es una cuestión de derechos humanos y no cabe otra postura. Ante una agresión no vale el silencio”, han sentenciado.

Etiquetas
stats