La barriada de El Prado de Mérida tendrá 235 viviendas para alquiler asequible

El Ministerio de Vivienda invertirá 30 millones de euros en una promoción de 235 pisos para alquiler asequible en la barriada de El Prado de Mérida, con la más alta calidad energética, cuya obras está previsto que se liciten a finales del presente año.
La ministra Isabel Rodríguez ha hecho este anuncio este jueves en la capital extremeña durante una visita a los terrenos donde se levantarán las viviendas, acompañada por el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, entre otras autoridades.
Los pisos se levantarán en una superficie de 8.200 metros cuadrados que pertenecía al Ministerio de Defensa y que ha sido adquirido por Vivienda por 2,1 millones. En las próximas semanas se licitará el concurso de arquitectura para la elaboración del proyecto, al que el vecindario podrá hacer aportaciones, por importe de un millón de euros.
La ministra, que ha precisado que las obras costarán 27,3 millones, ha señalado que la nueva empresa pública de vivienda que pretende poner en marcha el Gobierno de España -que todavía no tienen nombre-, se ocupará de todo el proceso hasta la entrega de los pisos.
Rodríguez ha señalado que el objetivo de su departamento es que el acceso a la vivienda no supere el 30% de la renta, ya que ahora se dedica el 40, el 50 y hasta en algunos casos el 100%de los ingresos a pagar el alquiler o la hipoteca.
Por su parte, el alcalde ha destacado que Mérida contará en un par de años con más de 800 viviendas, más de la mitad será de promoción pública, lo que supondrá una de las ratios más elevadas de España en función de su población. A estas 235 viviendas se unen a otras 45 de alquiler asequible de la zona de La Calzada que se cerraron con el Gobierno de Guillermo Fernández y 130 VPO, más las de promoción privada, según ha detallado.
Además, la ministra ha valorado que las actuaciones del Ministerio de la Vivienda en Mérida suman 36,4 millones. A los 30 millones de esta promoción, se suman otros 2,2 millones para alquiler asequible y 700.000 euros para la rehabilitación de 40 viviendas de la barriada de Las Sindicales.
Y 1,6 millones para la remodelación de la sede de la Consejería de Agricultura y un millón para la del edificio administrativo de La Paz, además de medio millón para la estación de autobuses.
0