Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez sofoca la crisis de la compra de balas a Israel que tensó la relación de los socios
Opus, Kikos y otros grupos ultras esperan un Papa que les devuelva su influencia
Opinión - Ni dátiles ni balas de Israel Isaac Rosa
Contenido Patrocinado

Extremadura extraordinaria: un destino para el mundo

Senderos, bosques, ríos y cielos se convierten en un necesario respiro para el alma.

edCreativo Extremadura

21 de enero de 2025 00:05 h

0

Extremadura es a la vez refugio y aventura para quienes buscan una conexión con lo esencial. Senderos, bosques, ríos y cielos se convierten en un necesario respiro para el alma. 

En 2025, la región se presenta en FITUR con una propuesta cercana al territorio, buscando conectar con el mundo sin perder su carácter y preparada para compartir su esencia con quienes buscan algo extra.

Más de 50 espacios naturales protegidos, tres Reservas de la Biosfera y un Geoparque Mundial de la UNESCO, 67 fiestas de interés turístico, tres sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, más de 1.500 kilómetros de agua dulce, 9 banderas azules y una rica y variada gastronomía. Extremadura ofrece una experiencia completa y única, en un rincón alejado de masificaciones, donde la autenticidad se ha convertido en su mayor atractivo.

Esta tierra del suroeste español, desde un lugar estratégico entre las grandes capitales de la Península Ibérica, es a la vez refugio y aventura para quienes buscan una conexión con lo esencial. Senderos, bosques, ríos y cielos estrellados se convierten en un necesario respiro para el alma.

Un año de cifras récord e inversiones

El año pasado se batieron récords. Durante 2024 la región ha alcanzado las mayores cifras de su historia, consolidándose como un destino imprescindible. Cada vez más viajeros encuentran lo que Extremadura alberga: la fuerza de una tierra que ha sabido preservar su identidad y convertirla en su mayor tesoro.

Este crecimiento del turismo extremeño ha sido el resultado de una estrategia combinada de inversiones y promoción. Más de 7 millones de euros para rehabilitar campings como el de Talarrubias y el de Cuacos de Yuste se suman a los 2,6 millones de euros para modernizar los sistemas de eficiencia energética en las hospederías.

Inversiones con las que la Junta de Extremadura busca modernizar sus infraestructuras turísticas en una apuesta decidida por la calidad y por el sector privado. Durante 2024 se destinaron 2,5 millones de euros a ayudas para mejorar la competitividad de las empresas turísticas, beneficiando a más de 220 proyectos. Este apoyo financiero se complementa con una formación especializada en competencias digitales, que durante 2025 formará a 280 profesionales del sector, fortaleciendo las capacidades del turismo extremeño.

2025: un año de impulso a la internacionalización

El año 2025 será decisivo para la proyección internacional de Extremadura. La región busca atraer parte de los 100 millones de turistas internacionales que visitan anualmente la Península Ibérica, apostando por un modelo de turismo sostenible, desestacionalizado y con alto impacto económico local.

La presencia de Extremadura como destino invitado en FITUR Woman supone este año otro hito importante en su participación en la principal feria del sector, donde se pondrá en valor su capacidad para posicionarse como un referente para mujeres viajeras que buscan destinos seguros.

Con una estrategia clara de internacionalización, sostenibilidad y calidad, Extremadura se posiciona como un destino preparado para cautivar a un viajero global con especial interés en las singularidades de lo local. FITUR 2025 da comienzo a un año en el que la región seguirá brillando en el panorama turístico.

Etiquetas
stats