Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El sospechoso del 'Caso FP' implica a la Consejería de Educación de Ayuso
La cadena de errores judiciales que mantuvo 15 años en prisión a un inocente
OPINIÓN | 'El declive del imperio norteamericano', por Antón Losada

Galicia redujo el paro en 5.500 personas y creó empleo en 2024, pero por debajo de la media estatal

Vista de archivo de la lonja de Vigo con cajas de sardinas.

elDiario.es Galicia

0

El paro se redujo en 5.500 personas en 2024 en Galicia, una cifra que representa una bajada del 4,81% con respecto a la del año anterior. Al mismo tiempo, la comunidad creó 17.400 empleos, es decir, un aumento del 1,53%. Los dos indicadores apuntan a una mejora en el mercado laboral gallego, pero en ambos casos se quedan por debajo de las cifras alcanzadas en todo el Estado, en donde el paro bajó un 9,28% y el número de personas ocupadas aumentó un 2,19%, de acuerdo con los datos de la encuesta de población activa (EPA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.

En el último trimestre del año pasado, el número de personas en paro en Galicia era de 109.400, lo que supone una tasa de paro del 8,7%, la más baja desde el tercer trimestre de 2008. El ejercicio cerró con un total de 1.153.300 ocupados.

Los datos muestran un diferente comportamiento entre el paro masculino y el femenino. La tasa de paro en el primer caso se sitúa en el 7,56%, mientras que en el segundo se eleva hasta el 9,81%. Entre los jóvenes la tasa de paro también es más alta y se sitúa en el 18,1%, un porcentaje que es 1,6 puntos superior al del cierre de 2023.

La encuesta también concluye que, en 2024, el número de hogares en los que todos los miembros activos estaban en paro era de 41.000, una cifra que baja un 12% con respecto a un año antes.

Por sectores, el primario destruyó empleo (un 6,7% menos al cierre de 2024 con respecto al fin de 2023), mientras que industria (una subida del 9,1%), construcción (un 6,7% más) y los servicios (un 0,2% más) crearon puestos de trabajo.

Etiquetas
He visto un error
stats