Ayuso denuncia un espionaje a su entorno porque se borraron sus WhatsApp con Sánchez en la pandemia
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado este lunes un espionaje a su entorno porque se borraron unas conversaciones de WhatsApp que mantuvo con Pedro Sánchez durante la pandemia. La mandataria madrileña ha querido arropar a la presentadora Ana Rosa Quintana en su vuelta a las mañanas de Telecinco y se ha convertido en la primera entrevistada en la nueva temporada de El Programa de Ana Rosa.
Ayuso ha asegurado que los mensajes “de poca importancia” que se intercambió con el presidente de Gobierno durante la expansión del Covid-19 “han desaparecido” de la red de mensajería instantánea, acusando de estos hechos al entorno del presidente. “¿Qué programas informáticos estarán utilizando desde la Moncloa para borrarlo?”, se ha preguntado la mandataria madrileña, a la vez que ha asegurado que no sabe si tiene “los teléfonos pinchados”.
“Solo sé que tenía un chat con él, que no está, ha desaparecido, borrado, y entonces ahora cuando tengo un Pedro Sánchez aparece uno sin avatar, y ha desaparecido el logotipo”, ha indicado. “¿Qué no estará utilizando? Igual que han borrado todas las conversaciones del fiscal (Álvaro García Ortiz), el que se ríe de la Guardia Civil, y de quien hace su trabajo en España, igual que han borrado todos los teléfonos de la Fiscalía... han robado ordenadores básicos donde había también causas contra la vicepresidenta del Gobierno y contra ministros, por difamar a un particular, bueno, pues todo desaparecido, se roba, se pierden pruebas...”, ha continuado la presidenta.
En su enfrentamiento habitual con Sánchez y su Gobierno, la presidenta ha insistido en señalar que es víctima de una “operación de Estado”. Según Ayuso, “lo que intentan” sus oponentes políticos “es la destrucción personal” porque en las “urnas no pueden hacer nada”. “Creo que cualquier ciudadano que se ponga en mi lugar entenderá lo que puede significar que el presidente del Gobierno abiertamente diga que te va a matar, que quiere acabar contigo”, ha incidido.
No se limita a acusar al Gobierno central de señalarla a ella, también de “destrozar Madrid” dando “hachazos” a “las inversiones”, la implantación de centros de datos en la región y cargando contra “la colaboración público-privada”.
Considera que el cónclave del PSOE-M fue “un congreso del odio”
Este fin de semana se ha celebrado el congreso del PSOE madrileño que ha investido definitivamente a Óscar López como secretario general de la formación regional. En ese cónclave, Sánchez ha acusado al equipo de Ayuso de liderar una “multinacional ultraderechista”. La mandataria madrileña no ha perdido la oportunidad de cargar contra el encuentro de los socialistas, que ha definido como “un congreso del odio, de personas que han enloquecido” y en el que participan políticos que “no ocultan las fobias con las que han estado trabajando” contra ella y su equipo.
A pesar de que Ayuso amenazó la semana pasada a la Delegación del Gobierno en la Comunidad con romper relaciones porque se sentía víctima de una campaña de descrédito personal por parte de su delegado, Francisco Martín; este lunes la presidenta ha vuelto a subir el tono e incidir en descalificaciones contra Sánchez. La mandataria madrileña ha asegurado que el presidente “está incapacitado para la política” y que vive de “utilizar todos los poderes del Estado contra todo el que se le ponga por el medio, especialmente, la Comunidad de Madrid”.
“Intentan crear un miedo en torno a mí que no tengo, porque es que insisto, han ido a mi pueblo, han intentado desacreditar mi colegio, mis amistades, todos nuestros entornos porque todo lo que habéis visto del fiscal general (Álvaro García Ortiz) en la operación de Estado que hay contra mí es la cara visible de cómo se les ha ido de las manos”, ha criticado. Asimismo, la mandataria madrileña ha cargado contra el Gobierno asegurando que hace negocios a través de TVE con productoras privadas. Ha hecho estas afirmaciones ante Ana Rosa Quintana, que es presidenta de Unicorn, una productora que ha elaborado formatos para la televisión pública madrileña.
En la entrevista, Ayuso ha lanzado una petición al presidente catalán, Salvador Illa. Le ha propuesto mantener una reunión sobre financiación autonómica y la condonación de la deuda en el plató de El programa de Ana Rosa. La mandataria apuesta por mantener una conversación “transparente” y con “luz y taquígrafos”.
80