Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora de la ofensiva de Rusia contra Ucrania, en directo

Cientos de ucranianos se concentran a lo largo de España para pedir la paz en su país

24 febrero 2022 - 20:35 h
Grupo de asistentes a la concentración en Barcelona contra la invasión rusa.

Durante este miércoles, cuando Ucrania ha sido invadida por Rusia, cientos de ciudadanos ucranianos se han concentrado en las ciudades de España en las que viven a pedir la paz en su país. En Málaga, decenas de ellos han acudido a una iglesia en la que han realizado una celebración para pedir el fin de la guerra. Ya en el exterior, varios permanecían concentrados charlando envueltos en la bandera ucraniana o con pancartas. “Putin asesino”, `podía leerse en una de ellas, colocada en la capota de un cochecito de bebé.

“Mucha gente se despertó, simplemente con un sentimiento de miedo y de preocupación y al empezar a leer las noticias, fue la peor pesadilla la que se hizo real”, decía una de las asistentes. “Rusia, fuera de Ucrania”, “Queremos paz”, han gritado al terminar el acto.

Algo más al este, en València, los ucranianos residentes allí se han acercado al consulado. Allí han pedido el fin de la guerra. “A las 05.00 horas de la mañana, empieza la guerra en mi país. La gente no puede salir”, decía una mujer. Junto a ella, decenas de manifestantes que portaban pancartas en las que se podía leer mensajes como “No somos hijos de Putin” o “Putin es un asesino”. “Yo tengo a toda mi familia en Ucrania”, continuaba esa mujer, que quería “pedir a todo el mundo y a todos los países europeos”, que “por favor, ayuden a Ucrania”.

También en Madrid se han sucedido las protestas. En este caso, a las puertas de la embajada rusa, en la calle de Velázquez de Madrid. “Rusia agresor, Rusia agresor”, gritaban los asistentes. Allí, había personas que decían que no querían que muriesen ni ucranianos ni rusos y otros que opinaban que lo sucedido “está mal”: “Rusia ha atacado nuestra tierra. Solo queremos paz, nada más”, decían.

En Barcelona se repetía la imagen. “Queremos vivir. No queremos que nuestros padres mueran por esto”, decía una asistente. Otra pedía ayuda para los niños: “Por favor, muchos niños”. Mientras tanto, cantaban y sostenían pancartas con mensajes como “Ucrania lucha por Europa”.

Etiquetas
stats