Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El freno de Trump a la guerra comercial no aleja la incertidumbre
La cita de Pradas con la jueza: protestas, paseíllo y la jugada de los chats de Argüeso
Ayuso, cum laude en Relaciones Internacionales. Opina Esther Palomera
Minuto a Minuto
Última hora de la invasión rusa en Ucrania, en directo

Zelenski, a medios rusos: “Ucrania se abre a negociar el estatus de neutralidad”

27 marzo 2022 - 20:41 h
Zelenski vuelve a pedir aviones y tanques a la OTAN

“Ucrania está preparada para negociar la adopción de un estatus neutral como parte de un acuerdo de paz con Rusia, pero tendría que ser garantizado por terceros y sometido a referéndum”, ha declarado el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ante los medios rusos independientes en una entrevista difundida este domingo y que las autoridades rusas han pedido no difundir.

Zelenski también ha afirmado que Rusia debe retirar sus tropas del país antes de que se firme cualquier documento sobre la no adhesión de Ucrania a la OTAN y las garantías de seguridad que, a cambio, exige Kiev a varios países como Turquía y el Reino Unido. “Necesitamos un acuerdo con el presidente Putin. Los garantes no firmarán nada si hay tropas”, ha señalado a medios rusos, entre ellos el portal Meduza (ubicado en Letonia) y periodistas de la cadena de televisión prohibida Dozhd, del diario económico Kommersant y Mijaíl Zygar.

Zelenski ha hablado con ellos durante 90 minutos a través de videollamada, en una entrevista en la que el presidente ucraniano ha utilizado el ruso en todo momento, y ha dicho que la invasión de Rusia ha causado la destrucción de las ciudades de habla rusa en Ucrania y que el daño era mayor que el de las guerras rusas en Chechenia.

“Garantías de seguridad y neutralidad, estatus no nuclear de nuestro estado. Estamos listos para hacerlo. Este es el punto más importante”, ha declarado Zelenski, que también ha informado de que el uso del idioma ruso en territorio ucraniano forma parte de las conversaciones con Rusia, pero no así otras demandas rusas, como la desmilitarización.

“Esto está siendo trabajado profundamente, pero no quiero que sea otro documento como el Memorando de Budapest” de 1994, que concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear heredado de la antigua Unión Soviética y que Zelenski ha dicho que quedó en papel mojado. “Nos interesa que sea un acuerdo serio”, ha remarcado.

Zelenski también se ha mostrado dispuesto a sentarse con Putin “en cualquier parte del mundo” para llegar a un acuerdo “con firmas, sellos e incluso sangre” rubricado en el documento.

Información de agencias.

Etiquetas
stats