Los árboles se visten de azul en La Rioja por la concienciación sobre el autismo

Día Mundial de la concienciación sobre el autismo en La Rioja

Rioja2

0

La Rioja ha conmemorado este 2 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con un acto con miembros y familiares con el Gobierno de La Rioja. ARPA Autismo Rioja se ha sumado a la campaña nacional Somos Infinitos y además han vestido de azul los árboles bajo el lema ‘Los árboles se engalanan por el Autismo’ en varias localidades riojanas.

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha participado, junto con la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Ana Zuazo, la presidenta de ARPA Autismo Rioja, Valle Vaquero, y miembros y familiares de esta asociación en un acto simbólico con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Se trata de una fecha clave para visibilizar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias y promover el ejercicio efectivo de sus derechos. Por esta razón, ARPA ha organizado la campaña regional ‘Los árboles se engalanan por el autismo’ en la que centros educativos, asociaciones y entidades del colectivo de personas con discapacidad y municipios riojanos han tejido bufandas y otros textiles para engalanar de azul más de un centenar de árboles en toda la geografía riojana.

María Martín ha subrayado que “en la sociedad riojana todos somos personas de pleno derecho, aunque tengamos otra condición e identidad, y debemos ser vistos y escuchados por igual”. En ese sentido, ha destacado que “hoy queremos abrazar y decir a las 320 personas con TEA representadas en ARPA Autismo Rioja y sus familias que estamos aquí para escuchar sus demandas y para trabajar conjuntamente para seguir siendo un ejemplo de sociedad inclusiva”. 

Por su parte, la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Ana Zuazo, ha recordado los distintos servicios de apoyo a las personas con trastorno del espectro autista y afines con los que cuenta el Gobierno de La Rioja como el centro ‘Leo Kanner’, que cuenta con una inversión anual que supera los 2,5 millones de euros que gestiona la asociación ARPA Autismo. 

Por su parte, la presidenta de ARPA Autismo Rioja, Valle Vaquero, ha explicado que desde ARPA Autismo Rioja, además de sumarse a la campaña de Autismo España #SomosInfinitos, han promovido la campaña regional: ‘Los árboles se engalanan por el Autismo’ en la que han participado más de una treintena de municipios riojanos, una veintena de centros educativos y otra treintena de asociaciones y colectivos de toda La Rioja. 

Además de esta actividad cooperativa por toda la región, para celebrar esta fecha se procederá a la Iluminación de edificios emblemáticos de color azul. En concreto, se iluminará, la sede de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la calle Villamediana y la Fuente Murrieta y el Cubo del Revellín, en Logroño, el Ayuntamiento de Santo Domingo de La Calzada, Ayuntamiento de Arnedo, Ayuntamiento de Arrúbal, Escudo de Arrúbal y Puente de Torrecilla de Cameros.

Este miércoles, día 2, por la tarde también se celebrará la Gala Día Mundial del Autismo organizada por Arpa Autismo Rioja en el Salón de Actos de Fundación Ibercaja de Logroño en el que participarán 18 músicos con y sin autismo, de entre 4 y 16 años de edad, de ARPA Autismo Rioja y de la Escuela de Música ‘Esencia’, quienes imparten clases en el ‘Montessori School House’ de Logroño. 

Asimismo, se ha organizado la ‘Carrera Campus’, a beneficio del autismo de la Universidad de La Rioja y la Fiesta por la Neurodiversidad que se celebrará gracias a las mujeres solidarias de Alberite, ambos el 6 de abril.

Etiquetas
stats