Ventosa y Bañares, seleccionados para impulsar dos proyectos con los que luchar contra la despoblación en La Rioja

Bañares y Ventosa son las dos únicas localidades riojanas que se han colado en el listado de municipios que recibirán subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para financiar proyectos innovadores para la transformación y la lucha contra la despoblación.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) destinará 324.000 euros a la financiación en Bañares (180.000 euros) y Ventosa (144.000 euros), tal y como refleja la resolución definitiva de la concesión de ayudas para la financiación de proyectos innovadores promovidos por entidades locales para la transformación territorial, que puede consultarse aquí.
El objetivo de estas ayudas, gestionadas por la Secretaría General para el Reto Demográfico y dirigidas a municipios de entornos rurales, es favorecer la implantación de proyectos innovadores que contribuyan a alcanzar la equidad territorial, dando respuesta a las necesidades concretas de los entornos en que se desarrollan, a través del impulso a la sostenibilidad y la digitalización, la atracción y retención del talento, la cultura o la movilidad rural, entre otros.
Esta línea de financiación cuenta con un presupuesto superior a los 19,8 millones de euros con los que se van a sufragar proyectos innovadores para la transformación territorial que, desde una dimensión económica, social, medioambiental y de género, propicien la reactivación social y económica de zonas con problemas de despoblación y revaloricen el espacio rural. Ventosa y Bañares tiene de plazo hasta el 31 de diciembre de 2026 para ejecutar los proyectos subvencionados.
Rehabilitación de viviendas y mapeo de Ventosa
Ventosa recibirá 144.000 euros para impulsar un proyecto de rehabilitación y soluciones innovadoras de habitabilidad para la revitalización social y económica en Ventosa. Esto traducido en palabras de su alcalde, Ricardo Velasco, significa que “con la cantidad asignada a través de esta subvención vamos a redactar los proyectos para rehabilitar dos viviendas municipales que en un futuro destinaremos al alquiler”. Una rehabilitación “que mantendrá el aspecto visual de los edificios y las fachadas de piedra y que además primará los medios constructivos más avanzados y sostenibles como la aerotermia, placas solares y demás energías limpias”.

Y es que, con esta iniciativa, además sacar más vivienda en el mercado, desde el Ayuntamiento de Ventosa se pretende incentivar la rehabilitación de las casas. “Queremos que se arreglen las casas del pueblo que están en mal estado y, por qué no, que sus propietarios las saquen al mercado porque también en Ventosa hay problema de vivienda. Cada semana recibimos a personas interesadas en venir a vivir a este pueblo”. De hecho, en los últimos cuatro años, “se han realizado medio centenar de operaciones de compra venta un número muy alto teniendo en cuenta que estamos hablando de un pueblo en el que vivimos algo menos de 200 personas”. Los motivos y atractivos de este municipio para Velasco son varios. “Después de la pandemia, los gustos habitacionales han cambiado. Ahora la gente prefiere los espacios abiertos, casas con jardín y un trocito de huerta y Ventosa ofrece todo esto además de estar cerca de Logroño y contar con una oferta cultural importante. Esos son los atractivos que ofrece Ventosa y el resto de los pueblos de Moncalvillo”.
Y además, con la financiación del Ministerio, desde el Ayuntamiento de Ventosa también quieren elaborar un “mapeo que incluya el número de viviendas disponibles y el estado de las mismas”. Un proyecto que confía incentive el sector privado. “Buscamos un doble objetivo, permitir que las personas interesadas en vivir en Ventosa puedan hacerlo y generar riqueza en el municipio”.
Bañares es el segundo municipio riojano adjudicatario de estas ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Recibirá 180.000 euros, para impulsar el proyecto 'Bañares circular, dinamización territorial sostenible.
Tercera convocatoria de ayudas a entidades locales
Por Orden TED/1358/2021, de 1 de diciembre, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación; proyectos que, desde una dimensión económica, social, medioambiental y de género, propiciasen la reactivación social y económica de zonas con problemas de despoblación y revalorizasen el espacio rural.
En este sentido, las ayudas se destinan a financiar proyectos innovadores de carácter singular y demostrativo, que tengan como finalidad la lucha contra la despoblación, el desarrollo sostenible y la transición ecológica, a través de tres modalidades. En la primera de ellas –Modalidad A– optan a esta financiación proyectos institucionales promovidos por entidades locales, que tengan como finalidad fomentar la creación y el desarrollo de ecosistemas de inteligencia e innovación territorial o el apoyo a proyectos tractores que reactiven la actividad socioeconómica con la finalidad de afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación.
0