El 85,8% tiene pauta completa El 86,5% tiene al menos 1 dosis
Al ritmo actual, se tardaría -275 días en vacunar al 90% de la población (con dos dosis)
PERSONAS VACUNADAS
569.126 con al menos 1 dosis
564.273 con pauta completa
ADMINISTRACIÓN
Se ha administrado el 94% de las dosis disponibles de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen
Hasta ahora, se han inyectado 1.466.020 dosis de las 1.565.247 dosis recibidas
RITMO DE VACUNACIÓN
287 dosis al día de media la última semana
Fuente: Ministerio de Sanidad (datos actualizados a
16 dic.
)
Las vacunas contra la COVID-19 están siendo el mejor arma contra el avance de la pandemia. El 27 de diciembre se comenzó la vacunación en las residencias de Navarra cuando Francisco Guerrero recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer en su residencia de Pamplona. A día de hoy estos espacios, en los que se produjeron la mitad del total registradas en Navarra con coronavirus, ya están inmunizados y se avanza el proceso en el resto de grupos. En este especial recogemos los datos básicos del mayor proceso de vacunación de la historia.
1) Ritmo de vacunación
Navarra comenzó el proceso de vacunación a la cola en comparación con el resto de comunidades autónomas. La razón que dio entonces el Departamento de Salud fue que se estaba guardando una “reserva estratégica” para posibles futuros problemas de suministro. A medida que fue avanzando el proceso de vacunación, también se fue incrementando el ritmo de administración de las dosis, a día de hoy ya están inmunizadas las residencias y se espera comenzar en abril la vacunación a la población general.
¿Cuánta población
hay vacunada en cada comunidad y cuántas dosis se están poniendo?
Evolución del %
de población que ha recibido
al menos una dosis, la vacuna completa y
una dosis de refuerzo
Haz click
en el botón para ver el ritmo de vacunación: número de nuevas
dosis administradas y la media de
siete días
Francisco Guerrero, primer vacunado contra la COVID-19 en Navarra: "Al principio era un poco reacio"
El pamplonés Francisco Guerrero Cana, de 70 años y residente desde hace ocho en la Residencia 'El Vergel' de Pamplona, fue la primera persona en recibir la vacuna contra la COVID-19 en Navarra. Tras serle administrada la dosis, reconoció sentirse "encantado" y expresó que esta vacuna ha generado "mucha alegría" entre todas personas residentes del centro. También ha agradecido la labor del personal de la residencia durante estos meses, quienes "han trabajado sin parar".
Francisco Guerrero, primer vacunado contra la COVID-19 en Navarra: "Al principio era un poco reacio"
13 de enero
Un hospital móvil apoya la vacunación en las zonas rurales
Un hospital móvil cedido por el Centro Hospitalario Universitario de Toulouse (Francia) en el marco de la red de cooperación EGALURG ayuda desde enero y hasta febrero en la vacunación en las zonas rurales de Navarra evitando que los centros de salud tengan que modificar su actividad para vacunar.
Un hospital móvil apoya la vacunación en las zonas rurales
14 de enero
Se adelanta la vacunación al personal sanitario
Navarra adelantó unos días según el plan inicial la vacunación a los sanitarios tanto de la red pública como la privada, comenzando por aquellos que están en primera línea contra la COVID-19 (personal de UCI, urgencias o Atención Primaria). El 70 % de ellos ya ha recibido al menos una de las dos dosis.
El 12 de febrero las residencias de Navarra quedaron inmunizadas después de que los usuarios y trabajadores de los centros de mayores recibieran la segunda dosis de la vacuna de Pfizer.
Cambio en el plan de vacunación: se comenzará a inmunizar a la población general en abril
La población general se comenzará a vacunar en abril. Los ciudadanos tendrán que llamar a un call center que habilitará el Servicio Navarro de Salud para concertar la fecha y la hora de la vacunación.
Cambio en el plan de vacunación: se comenzará a inmunizar a la población general en abril
4) Así es el plan de vacunación de Salud Pública
Esta es la última actualización de la estrategia de vacunación que ha elaborado el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra tras el anuncio de querer comenzar en abril la vacunación masiva. En el documentos se detallan los grupos de vacunación y las dosis que se administran a cada uno de los colectivos.
0