Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El registro de llamadas apuntala la desaparición de Mazón en la DANA
El euro sube un 10% frente al dólar y potencia el daño de los aranceles de Trump
Opinión - Engañar “como a chinos”. Por Rosa María Artal

Feijóo azuza los bulos sobre los menores migrantes y asegura que el Gobierno los “mete en aviones” y luego “los deja en determinados barrios”

2 julio 2024 - 11:29 h
Archivo - El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión de la Junta Directiva Nacional del partido, en la sede del PP, a 11 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Feijóo ha reunido hoy a la Junta Directiva Nacional del PP

Alberto Núñez Feijóo ha rebajado durante la entrevista la “solidaridad” de las comunidades gobernadas por el PP con el reparto de los menores migrantes no acompañados hacinados en Canarias y en Ceuta.

La semana pasada, el jefe de la oposición dijo que “la solidaridad de las comunidades gobernadas por el PP está garantizada”, y optó por no dar credibilidad a la advertencia de Vox de romper los gobiernos autonómicos si se aceptaba la llegada de menores migrantes a dichas regiones. Pero su discurso se ha endurecido: Feijóo ha asumido los habituales bulos de la extrema derecha contra las personas migrantes: “Las comunidades autónomas del PP están recibiendo todos los menas [menores no acompañados] que le manda el Gobierno y, como usted sabe, en las calles españolas están deambulando inmigrantes que el Gobierno mete en aviones y que después por la noche o a la hora que llegue el avión, los deja en determinados barrios, ciudades o lugares del territorio español”, ha dicho, en una entrevista en Onda Cero, unas declaraciones muy similares a las que dijo en 2023.

Feijóo ha negado además que las comunidades autónomas deban asistir o hacerse cargo de los menores migrantes que hay en su territorio. De los españoles, sí. De los extranjeros, no. “El problema es del Gobierno central, no es de las comunidades autónomas”, ha dicho. “La política en materia de tutela de menores es cuando se produce un menor que queda huérfano, y lógicamente se activa las competencias de la comunidad. Pero no es competencia de Andalucía solventar los menas que entran en España de forma masiva en otras en otra comunidad autónoma”, ha añadido.

Por Aitor Riveiro

Etiquetas
stats