Acuerdo para crear un registro de médicos objetores al aborto: “Ya no hay excusas para incumplir la ley”

Gobierno y comunidades autónomas han llegado a un acuerdo este lunes en el Consejo Interterritorial de Salud para crear un registro de médicos objetores para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
En virtud del acuerdo, cada comunidad autónoma deberá crear un registro propio en el que solo se incluirá al personal que interviene directamente en la Interrupción Voluntaria del Embarazo: médicos especialistas en ginecología y obstetricia, anestesiología y reanimación, medicina familiar y comunitaria, enfermeras y matronas. No hará falta alegar razones. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha valorado que “ya no hay excusas para incumplir la ley”.
El registro “solo se utilizará para la gestión de recursos humanos y para garantizar la prestación de la IVE, sin discriminación para ningún profesional”. Cada sanitario podrá decidir si objeta de manera total (quienes se oponen a participar en cualquier tipo de interrupción voluntaria del embarazo, independientemente de las circunstancias) o parcial, en cuyo caso hay cuatro supuestos: a petición de la mujer dentro de las primeras 14 semanas de gestación; IVE por causas médicas, hasta las 22 semanas de gestación, en caso de grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada; IVE por causas médicas, hasta las 22 semanas de gestación, en caso de riesgo de graves anomalías en el feto; o por causas médicas, en caso de anomalías fetales incompatibles con la vida o enfermedad extremadamente grave e incurable en el feto.