Una enfermera pone la vacuna de Janssen a una mujer en el punto de vacunación masiva en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo de Almería. EFE/Carlos Barba/Archivo
El 50,7% de la población española ya está vacunada con la pauta completa contra el coronavirus, esto es, más de 24 millones de personas, según los datos suministrados este lunes por el Ministerio de Sanidad. En total, se han suministrado 51,2 millones de dosis y 29,4 millones tienen al menos una inyección por el momento.
La vacunación en
VACUNACIÓN COMPLETA
De toda la población...
El 87,3% tiene al menos 1 dosis El 85,8% tiene pauta completa El 55,6% tiene dosis de refuerzo
Se ha superado el 80% de la población con pauta completa
PERSONAS VACUNADAS
41.330.488 con al menos 1 dosis 40.685.106 con pauta completa 26.348.943 con dosis de refuerzo
ADMINISTRACIÓN
Se ha administrado el 94% de las dosis disponibles de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen
Hasta ahora, se han inyectado 103.756.297 dosis de las 110.434.003 dosis recibidas
RITMO DE VACUNACIÓN
77.640 dosis al día de media la última semana
Fuente: Ministerio de Sanidad (datos actualizados a
16 dic.
)
Se trata de un nuevo hito de la vacunación en España, que espera haber vacunado al 70% de los ciudadanos antes de que acabe el verano. La semana pasada, España se situó entre los 20 países del mundo con más vacunas administradas por número de habitantes. Aunque algunos países como EEUU, Reino Unido o Israel cogieron la delantera al inicio de la campaña gracias a la mayor disponibilidad de dosis, el ritmo de administración en estos países se ha frenado en el último mes.
Sobre los datos de este lunes, también destaca el porcentaje de personas de mayores de 40 años que ya tiene la pauta completa: el 81,5%. Este dato se traduce en algo más de 22 millones de personas. Más de 27 millones de personas mayores de 40 años ya cuenta con al menos una inyección contra la COVID-19.
Madrid sigue la última en cuanto al ritmo de vacunación en términos porcentuales, aunque según indica el informe, la región ha completado una actualización que estaba pendiente de registro, pero no se especifica en qué ha consistido. Con todo y en medio de las polémicas por los retrasos en las inyecciones de las segundas dosis que se deberían poner a partir de esta semana, Madrid ha puesto tan solo el 91,8% de las vacunas que ha recibido. Ninguna comunidad ha inyectado tan poco. Cerca de esa cifra se encuentran Canarias con un 92,6%, Castilla y León con 93,3%, Comunitat Valenciana con 93,2%, La Rioja con 92,4% o Ceuta con 92,8%. Madrid tiene en la nevera más de 600.000 vacunas. Cabe destacar que la semana pasada llegó a tener a la espera más de 1,2 millones.
1