La portada de mañana
Acceder
Trump descoloca a sus aliados ultras en Europa
Ana María salvó tres vidas tras su eutanasia
OPINIÓN | 'Mi amigo el fiscalista', por Antón Losada

Minuto a Minuto Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

Escrivá plantea eliminar el 'paro' extraordinario para autónomos de bajos ingresos y bonificarles las cuotas

17:42 h, 22 de septiembre de 2021

Los ERTE caducan el próximo 30 de septiembre, por lo que se está negociando su prórroga, pero también lo hacen las ayudas de 'paro' de autónomos creadas para la crisis de la pandemia. La Seguridad Social se ha reunido este miércoles con los colectivos de autónomos para abordar el futuro de sus ayudas, que el mes pasado cobraron algo más de 226.000 trabajadores por cuenta propia. El Ministerio que dirige José Luis Escrivá ha planteado la supresión de una de las cuatro prestaciones existentes en la actualidad, la extraordinaria para autónomos de bajos ingresos, que es la que más beneficiarios suma. Unos 141.000 trabajadores en la última nómina. A estos la Seguridad Social les exoneraría la cuota en los próximos meses, explican fuentes de la negociación.

El plan inicial del Gobierno, comunicado este miércoles a ATA, UATAE y UPTA, mantendría por lo tanto tres de las cuatro ayudas existentes hasta el 30 de septiembre. Aunque aún no se ha concretado del todo la fecha de prórroga, esta suele coincidir con la de los ERTE, que el Ejecutivo propone extender hasta el 31 de enero.

Escribe Laura Olías.