La Junta Electoral Provincial de Madrid ha desestimado una batería de denuncias presentadas por el Partido Popular y dirigidas contra TVE y Telemadrid por una supuesta vulneración de los principios de pluralismo, igualdad, proporcionalidad y neutralidad.
Es una de las resoluciones efectuadas al hilo de la convocatoria de elecciones en la Comunidad de Madrid, para el 4 de mayo. La más llamativa tenía que ver con la inclusión de Toni Cantó, así como del exalcalde de Toledo Agustín Conde, en las listas de los populares. La Junta ha avalado la candidatura, pese a la denuncia de “inelegibilidad” que presentó el PSOE madrileño contra los dos políticos mencionados, incorporados pese a empadronarse fuera de plazo.
En lo que concierne a las denuncias relativas a medios de comunicación, la dirigida contra Televisión Española atañía a La hora de La 1. Y más en concreto, a un comentario publicado por el magacín presentado por Mónica López en su cuenta oficial de Twitter el pasado 24 de marzo.
En opinión del órgano, no había infracción del artículo 66 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG): “El comentario publicado se encuentra amparado por los derechos de libertad de expresión e información”, dejaban claro para archivar la reclamación del grupo popular, en un informe al que ha accedido Vertele.
Más llamativa por su resolución es la otra denuncia, que se dirige a tres espacios diferentes de Telemadrid, emitidos en tres fechas diferentes: una emisión de Está pasando de la tarde del 15 de marzo; otra del Telenoticias 2 del día 16; y finalmente, una tercera del Telediario Mediodía del sábado 20.