El PIB se desploma en Canarias un 20,1%, más del doble que la media nacional

Es la mayor caída jamás registrada en tiempos de paz. Es el año con los peores indicadores económicos de las últimas décadas. Todo es anómalo, como el desplome del 20,1% del Producto Interior Bruto (PIB) en Canarias que ha estimado el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) para 2020. La cifra sitúa al Archipiélago como la segunda comunidad (por detrás de Baleares y a falta de datos más consolidados) cuya economía más se resintió en el curso de la pandemia. Las Islas superan la media nacional del 9,1% y acusan la extrema dependencia del sector servicios, que con una reducción del 23,8% fue la actividad económica más sacudida.
Salvo la agricultura, que de hecho experimentó subidas en todos los trimestres (0,9%, 1,4%, 2,5% y 3,8%), la industria, la construcción y el sector servicios han sufrido grandes retrocesos en 2020. Canarias partía 2021 con una previsión de recuperación en torno al 17%, pero a la vista de las recurrentes olas del virus y la incertidumbre en el suministro de vacunas, el Gobierno autonómico ha rebajado el optimismo y ahora prevé un crecimiento del PIB entre un 7 y un 12%. “Estamos haciendo un reajuste”, agregaron fuentes internas a este periódico.
Lo cuenta Toni Ferrera.