Cómo activar las alertas de emergencias en tu móvil Android o iPhone

Edu Molina

4 de marzo de 2025 15:08 h

0

En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología no solo facilita nuestras tareas diarias, sino que también juega un papel crucial en situaciones de emergencia. Las alertas de emergencia en los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta indispensable para mantenernos informados y, en algunos casos, salvar vidas.

Estas notificaciones son enviadas por las autoridades competentes en situaciones de crisis, tales como desastres naturales, emergencias sanitarias o amenazas de seguridad, y permiten que los ciudadanos reciban información vital de manera rápida y efectiva.

En España, tanto los dispositivos Android como los iPhone están equipados con sistemas de alertas de emergencia que operan de manera similar, aunque con algunas diferencias en la interfaz y los pasos necesarios para su activación. Sin embargo, no todos los usuarios están familiarizados con cómo activar estas alertas, lo que puede significar una desventaja en momentos críticos.

En qué consisten las alertas de emergencia

Las alertas de emergencia son notificaciones enviadas por las autoridades competentes para informar a la población sobre situaciones de riesgo inminente. En España, estos mensajes son gestionados por la Agencia Española de Protección Civil y otras entidades responsables de la seguridad pública.

Las alertas pueden tener distintos niveles de gravedad, lo que permite transmitir la urgencia del peligro con mayor precisión. Estas alertas se emiten para informar sobre fenómenos meteorológicos extremos, incendios forestales, emergencias sanitarias, accidentes graves o amenazas de seguridad pública, entre otras situaciones críticas.

A través de estas alertas, los ciudadanos reciben información vital para tomar decisiones rápidas y adecuadas. Dependiendo de la situación, las alertas pueden incluir recomendaciones como la evacuación de áreas de riesgo, restricciones de tráfico o precauciones a tomar para evitar lesiones o daños materiales.

Distintos niveles de alerta

El sistema de alertas de emergencia clasifica los mensajes en diferentes niveles de gravedad, lo que permite una respuesta más precisa a cada tipo de situación. En España, las alertas se dividen en tres categorías: nivel amarillo, nivel naranja y nivel rojo.

El nivel amarillo indica un riesgo bajo o moderado, como lluvias intensas, vientos fuertes o temperaturas extremas. Este tipo de alerta sirve para advertir sobre condiciones que pueden empeorar, pero no representan una amenaza inmediata para la seguridad de la población. En cambio, el nivel naranja se activa cuando el riesgo es mayor, como tormentas severas, incendios forestales o inundaciones moderadas.

Finalmente, el nivel rojo corresponde a situaciones de alto peligro, como inundaciones graves, terremotos o desastres naturales que ponen en riesgo directo la vida de las personas y sus propiedades. En todos estos casos, las autoridades proporcionan instrucciones detalladas sobre las medidas a seguir, y la activación de las alertas es esencial para que los ciudadanos estén al tanto de la situación.

Cómo activar las alertas de emergencia en Android

En los dispositivos Android, el proceso de activación puede variar dependiendo del modelo, pero los pasos generales son los siguientes: primero, accede a la opción de “Ajustes” en tu dispositivo. Una vez dentro, dirígete a la sección de “Notificaciones”.

Busca y selecciona la opción “Alertas de emergencia inalámbricas”. Asegúrate de que las opciones como “Amenazas extremas”, “Amenazas graves”, “Alertas AMBER” y “Mensajes de seguridad pública” estén activadas para que recibas las notificaciones relevantes según el nivel de riesgo.

Cómo activar las alertas de emergencia en iPhone

En los dispositivos iPhone, la activación es igualmente sencilla. Primero, abre la aplicación “Ajustes” en tu iPhone y selecciona “Notificaciones”. Desliza hasta la parte inferior de la pantalla y busca la sección llamada “ES-ALERT”. Allí, activa las “Pre-alertas de Protección Civil” para comenzar a recibir las notificaciones de emergencia correspondientes.

Este sencillo paso te permitirá estar informado sobre las alertas emitidas por las autoridades, garantizando que puedas tomar las medidas necesarias en situaciones de riesgo.