Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump coloca a Putin en una posición de fuerza tras años de aislamiento occidental
La Justicia decide si investiga a la pareja de Ayuso por corrupción y otros delitos
Opinión - El poder económico también abandona a Mazón. Por Sergi Pitarch

Un café entre trajineras, el espacio para buscar lazos de unión en el emprendimiento social femenino

Primera cita de la iniciativa 'Café Trajineras' impulsada por la Fundación Nexo Empleo

Fidel Manjavacas

18 de febrero de 2025 19:45 h

0

“Es necesario otro modelo de empresa, responsable, comprometido, que cumpla fines sociales y sea viable”. Bajo esta premisa, la Fundación Nexo Empleo ha impulsado una iniciativa con la que busca generar lazos de unión en el emprendimiento social femenino y que este sirva como motor de cambio e innovación en la sociedad.

'Café trajineras' es el nombre que da vida a esta actividad con la que, hasta el momento, han programado tres encuentros con los que ofrecen un espacio de reflexión donde compartir y aprender con mujeres referentes en este campo. “Mujeres inquietas, con mucho que contar sobre el emprendimiento social en femenino plural”, recalcan.

El primero ha tenido lugar este martes y ha estado protagonizado por Rocío Nogales Muriel, directora de la Red EMES, integrante de REACC/Culture Action Europe y socia de Smartib. Junto a ella han estado la presidenta de la Fundación Nexo Empleo, Cristina Muñoz Izarra, y la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social en la Junta, Ana María Carmona Duque.

Muñoz ha subrayado que, tras el estudio que presentaron el pasado año en la sede de la ONCE en Castilla-La Mancha, 'Lo Social Emprende', se dieron cuenta de que “las empresas de economía social no colaboran lo suficiente” entre ellas, por lo que apostaron por impulsar este tipo de encuentro para compartir conocimiento, experiencias y tejer una red de contactos y colaboración.

Además, la presidenta de la Fundación Nexo Empleo ha citado otras de las iniciativas que quieren poner en marcha como el 'Bazar seis sentidos' -una web en la que poder vender productos de empresas ligadas a la economía social- o la herramienta 'Emprende sin dudas' -una iniciativa para resolver dificultades y prestar ayuda-.

El “espíritu de conexión” de las trajineras

A continuación, Ana María Carmona ha sido la encargada de presentar a Rocío Nogales, no sin antes ofrecer algunos datos referidos al emprendimiento en Castilla-La Mancha en una distendida alocución con la pretendía favorecer el inicio de “un espacio diálogo” frente a “los ruidos, ninguneos e insultos” que lamenta que se dan en otros entornos políticos.

Carmona ha arrancado su intervención con una referencia al propio término 'trajinera', referido en su origen manchego a “las arrieras que junto a sus familias conectaban municipios para llevar cosas de un sitio a otro”. “Ese espíritu de conexión es que se quiere impulsar con este programa”, ha subrayado antes de leer unos versos -pertenecientes a un poema titulado 'De todo menos plusvalías'- con los que ha presentado a la protagonista de este primer encuentro.

Personas que no desean poseer sino ser.

Personas que anhelan ser para poder creer.

Personas que creen porque han podido hacer.

Personas que hacen con otras para poder crecer.

Nogales, que ha destacado que “jamás” le habían dedicado “una presentación tan bella”, ha tomado la palabra reivindicando el emprendimiento social femenino como motor de cambio. “Que cosa tan poderosa. La poesía me trajo aquí, fue la que me conectó con Alicia -Es. Martínez- hace muchos años. Y es muy poético el nombre que se le ha dado a esta iniciativa”.

“Trajineras me envía al trajín que llevamos todas las personas en general, pero también de las mujeres que tenían que arriar con las bestias y sus mercancías. Eso sí que era trajín”, ha trasladado Nogales, quien desde 2004 coordina la Red Internacional de Investigación EMES, pionera en el estudio de la economía social y solidaria y la empresa social en Europa.

Tras un breve discurso, en el que ha remarcado “la urgencia” que existe a su juicio “por entender la economía y sostener nuestra existencia en este mundo de otra forma”, Nogales ha comenzado una serie de dinámicas grupales que han permitido a las poco más de veinte personas que han acudido al encuentro -en su gran mayoría mujeres emprendedoras- conocerse entre sí y comenzar a estrechar lazos.

Con el mismo objetivo se plantean los dos próximos encuentros que hasta ahora ha programado la Fundación Nexo Empleo. Uno de ellos el martes 25 de febrero con Sandra Salsón, coordinadora de la Escuela de Emprendedoras Juana Millán, emprendedora y cooperativista, colaboradora en el desarrollo de la Red de Economía Solidaria REAS. El siguiente, el 4 de marzo, será con Myriam Estarrona del Río, directora y responsable de Proyectos y Venture Philanthropy de la Fundación Open Value.

Etiquetas
stats