La alcaldesa del PP en Alcúdia cesa a su concejal de Turismo, de Vox, por gastar “miles de euros” en restaurantes y hoteles
![Juan Mateu Gual, a la izquierda de la imagen](https://static.eldiario.es/clip/af4ae2a0-7462-481d-ae62-798c626a0395_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La alcaldesa del municipio mallorquín de Alcúdia, Fina Llinares (PP), ha cesado “por pérdida de confianza” a Joan Mateu Gual (Vox), hasta este martes concejal de Turismo, quien suscitó la polémica en julio del pasado año por negar que la republicana Aurora Picornell, más conocida como la 'Pasionaria' de Mallorca, fuese asesinada por el bando franquista, señalando su muerte como una más en el contexto de la Guerra Civil.
El Consistorio ha justificado en un comunicado que, desde el inicio de la actual legislatura, se estableció el compromiso de conformar un equipo de gobierno “sólido y cohesionado” con el objetivo de “transformar Alcúdia”, una pretensión en la que, en estos momentos, no encajaría Gual. Y es que, según publica Diario de Mallorca, el exregidor de extrema derecha habría gastado “miles de euros” sin justificar en taxis, hoteles y restaurantes, además de haberse detectado supuestas irregularidades a la hora de abonar diversos eventos patrocinados por el Ayuntamiento.
Gual, quien drag queen. quien antes de su entrada en la política trabajó como relaciones públicas y drag queen, será sustituido por su compañero de partido y portavoz municipal de Vox, Juan José Sendín. La corporación municipal ha agradecido la “dedicación y esfuerzo” del ya exregidor durante su gestión al frente del departanmento de Turismo.
“Para alcanzar nuestras metas, es fundamental contar con un equipo unido y comprometido. La confianza es un pilar esencial en nuestra gestión, y tomaremos todas las decisiones necesarias para garantizar un gobierno fuerte y eficaz que siga trabajando por y para nuestro pueblo”, ha subrayado la alcaldesa de Alcúdia al dar a conocer el cese de Gual.
Durante su gestión en el Ayuntamiento, Gual levantó la polvareda a raíz de unas manifestaciones en la emisora municipal en las que señaló que Picornell, símbolo de la represión fascista en Mallorca y cuya fotografía fue desgarrada ese mismo mes por el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, no fue asesinada por el franquismo sino que su muerte fue una de tantas provocadas por el conflicto bélico. En realidad, durante la víspera de Reyes de 1937, los golpistas acribillaron a tiros a la responsable de la organización de mujeres del Partido Comunista en Balears, hoy convertida en icono de la memoria histórica y del republicanismo.
Tras ello, los partidos de la oposición Alcúdia -PSOE, Més, Unides Podem y El PI- presentaron una moción para, infructuosamente, reclamar la dimisión o el cese Gual. El entonces regidor se negó a abandonar su cargo y PP, Vox y Unió per Alcúdia, integrantes del equipo de gobierno, votaron en contra de su destitución.
3