PP y Vox tumban en la Asamblea una moción para blindar la protección cultural del cine Rex de Murcia
![Cine Rex en octubre de 1991, en el estreno de 'Tacones lejanos' de Pedro Almodóvar / Imagen proporcionada por la Plataforma Cine Rex Vivo](https://static.eldiario.es/clip/66b122cd-d4a7-4387-a8ac-d349a825ced5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Hace poco más de una semana, el histórico cine Rex, uno de los corazones culturales de Murcia desde comienzos del siglo XX, sufrió una estocada casi definitiva: el Ayuntamiento de la capital regional -gobernado por el PP- aprobó una medida para ampliar sus usos e impedir su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). El Rex, desde entonces, carece de protección en lo relativo a su actividad original: podría transformarse en cualquier momento en un gimnasio, un local comercial o un restaurante, a merced de la voluntad empresarial de sus dueños -la mercantil Carceserna S.L-. Hoy, en la Asamblea autonómica, PP y Vox han tumbado una moción bajo la que se pretendía, precisamente, abogar por su protección como patrimonio cultural y recuperarlo como sala cinematográfica.
El cine Rex se encuentra en un limbo de desamparo que parece tener difícil solución. La moción ahora rechazada, que ha sido llevada al pleno por Podemos, pretendía revertirlo. El pasado 8 de enero, el director general de Patrimonio Cultural del Gobierno murciano, Patricio Sánchez López, rechazó iniciar el procedimiento para declarar el cine como BIC. Desde hace años, los colectivos vecinales y la Plataforma Cine Rex Vivo no han parado ni un solo momento de reivindicar el valor del cine, de salvaguardar su posición en la cultura murciana. A ellos ha hecho referencia el diputado morado, Víctor Egío, durante su turno de palabra. “Y así seguimos hasta hoy, y así seguiremos, hasta que se consiga salvar esta sala histórica que en 2024 cumplió 110 años”, ha señalado.
El diputado ha recordado que el Rex goza del Grado 2 de protección por el Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia, lo que obliga a “mantener la estructura general” del inmueble. Egío ha incidido, asimismo, en que es la única sala cinematográfica plenamente accesible para “personas con movilidad reducida”, y ha resaltado su “privilegiada” ubicación y su “icónica” presencia en la ciudad de Murcia, pues forma parte del imaginario colectivo de todos los habitantes de la ciudad.
Desde Podemos, en palabras del diputado, pretenden apelar a la “responsabilidad” del Gobierno regional para que escuche “el sentir de la ciudadanía”. El diputado morado ha señalado que en 2020 el alcalde de Murcia, José Ballesta, prometió recuperar el cine Rex, a pesar de que ahora apruebe iniciativas que apuestan por lo contrario.
Desde las filas del PSOE, por su parte, han abogado también, como sus homólogos del Grupo Mixto, por esa protección y recuperación cultural y cinematográfica del cine Rex. “Ocupa un lugar en la memoria de los murcianos y murcianas”, ha señalado la diputada Dolores Jara.
“Nos parece una aberración por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento que recientemente se opusiera a la moción socialista para otorgarle el Grado de Protección Integral”, ha reafirmado Jara, que acto seguido ha enumerado las 13.000 firmas recolectadas y los 3.500 recursos de alzada llevados a cabo por la Plataforma Cine Rex Vivo, cuyos miembros se han manifestado a las puertas del Parlamento antes del inicio de la sesión plenaria, donde han sido acompañados tanto por Víctor Egío como por la portavoz morada, María Marín.
PP y Vox tumban moción
Pero ni PP ni Vox han dado opción alguna a que la iniciativa saliera adelante. Por un lado, el diputado ultraderechista Antonio Martínez Nieto ha acusado a Podemos de hacer gala de un sesgo “idealista” que defiende “una nostalgia de grandes películas de otros tiempos”.
Martínez Nieto ha menospreciado, acto seguido, al propio arte del cine, tachándolo como una forma de entretenimiento que anda de capa caída. “¿Con que legitimidad podemos forzar que persistan actividades empresariales o negocios que han venido a menos?, ¿con qué dinero podemos pedir a los gobiernos que rescaten y mantengan centros culturales que han terminado su ciclo vital?, ¿con que autoridad podemos pedir declaraciones BIC para edificios que no reúnen las condiciones?”, ha cuestionado el diputado ultra desde el atril del Hemiciclo murciano.
Por parte del PP, la diputada María Lorenzo ha sido aún más tajante. “No puede ser BIC cualquier cosa que nos gustaría”. “Hay unos técnicos y expertos en patrimonio que han estudiado exhaustivamente el inmueble”. “No puede catalogarse como BIC, pero no por eso no está protegido, porque es un Bien de Relevancia Cultural: no se puede derribar el edificio”, ha explicado Lorenzo, que no ha entrado a valorar la iniciativa municipal sacada adelante por su propio partido.
Finalmente, Vox se ha abstenido en la votación de la moción, alegando que es un asunto de índole local, y ha dejado el balón en el tejado de los populares, que, al votar en contra con sus 20 diputados, han tumbado toda esperanza de protección cultural para el cine Rex.
0