Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El sector sindical del campo aragonés despide a Mateo Sierra, fundador de UAGA

Mateo Sierra (en tercer lugar empezando por la derecha) junto a sus compañeros de UAGA

María Bosque Senero

0

El sector sindical del campo aragonés despide a una de las figuras que marcó los incios de las movilizaciones sindicales en el sector agrario de la comunidad. Desde UAGA-COAG, la organización de la que fue fundador, y pieza clave para la consolidación y continuidad de la misma, recuerdan cómo, en el mes de marzo del año 1977, se creó una coordinadora de pueblos para presentar y difundir por todo el territorio Aragón el documento-borrador de los estatutos que darían lugar al nacimiento de la UAGA. 

Entre los representantes comarcales de esa primera Coordinadora Regional estaba Mateo Sierra por el Bajo Cinca quien, además, junto con un compañero de Belchite, sería el encargado de recopilar las sugerencias o aportaciones sobre los estatutos. Un mes que estuvo marcado, recuerdan, por la “movilización continua y de tractores en las carreteras” en un momento en el que a pesar del fallecimiento de Francisco Franco y aunque se hablaba de democracia y se legalizaban partidos políticos, el permiso para celebrar una asamblea debía ir avalado por varias firmas y unos cuantos carnets de identidad, además de ser necesario solicitarlo al Gobierno Civil con 15 días de antelación, aunque, “a veces, quedaba suspendida el día anterior”, añaden desde UAGA-COAG. 

En este contexto, los agricultores, que “se quejaban de las nuevas cuotas de la Seguridad Social, del alza en el coste de aperos y abonos, y del estancamiento de los precios de sus cosechas”, sobre todo se movilizaron con la esperanza de “obtener el reconocimiento del sindicato como canalizador de las demandas campesinas”, subraya la organización sindical. 

Mateo Sierra fue una de las personas fichadas por el Servicio de Información de la Guardia Civil en esas huelgas con los tractores cortando carreteras en todo el territorio. Tras varios intentos fallidos, la asamblea constituyente de UAGA se celebró finalmente el 3 de abril de 1977, en La Puebla de Alfindén (Zaragoza). En la mesa de representantes estuvo entre otros Mateo Sierra, que entonces tenía 40 años. También formó parte de la Comisión Delegada elegida en la II Asamblea Regional de UAGA en abril de 1979, que tenía el reto de transformar y democratizar las Cámaras Agrarias.

En 1986, Sierra dio el salto a la política y como eurodiputado del PSOE “jugó un gran papel y fue un importante aliado de los agricultores aragoneses para evitar que se llevase a cabo el trasvase del Ebro”, recuerdan desde UAGA-COAG.

La organización agraria confiesa que Mateo Sierra, entre sus compañeros de UAGA, “era simplemente Mateo, un hombre afable que, aunque no se distinguía por su facilidad de palabra”, una persona “muy perseverante en la lucha por los derechos y la mejora de las condiciones de vida de las personas que se dedicaban a la agricultura y la ganadería”, concluyen.

Etiquetas
stats