Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

De James Bond hasta Terminator: los héroes de la gran pantalla que han dejado su huella en Castilla-La Mancha

Pierce Brosnan en Cuenca

Francisca Bravo Miranda

0

Las llanuras manchegas y las estepas castellanas pueden parecer un lugar tranquilo, que invitan a la reflexión y al descanso. Pero la realidad es que son muchos los rincones de Castilla-La Mancha que han servido de escenarios para recrear la vida de grandes aventureros y héroes de acción. Desde el Espartaco de Stanley Kubrick hasta la última entrega del icónico robot Terminator.

Descubrir estos escenarios es una de las apuestas del proyecto turístico 'Castilla-La Mancha de Cine', para seguir las huellas de los grandes directores y actores de cine y a la vez encontrar nuevos destinos de ocio y aventura. Y es que hay muchos secretos que esconde la región que se pueden descubrir.

Arnold Schwarzenegger ha dado vida a personajes tan recordados como Cónan el bárbaro, un héroe que busca la venganza por la muerte de sus padres. La Ciudad Encantada de Cuenca sirvió como escenario para dar vida a las aventuras de Cónan, y sus alrededores se pueden conocer siguiendo los sencillos circuitos que propone el propio parque. El paraje natural está compuesto principallmente por formaciones kársticas que han sido modeladas por el agua, el hielo y el viento.

'Cónan, el bárbaro' fue dirigida por John Milius, producida por Dino de Laurentiis y protagonizada por Schwarzenegger, junto a James Earl Jones, -conocido actor por dar voz a personajes como Darth Vader o Mufasa en El Rey León-, Sandahl Bergman y Valérie Quennessen.

Pero no fue la única vez que el conocidísimo actor austríaco, nacionalizado estadounidense, pisó Cuenca. Y lo hizo con otro de sus papeles que lo catapultaron a la fama: Terminator. Así, Schwarzeneggar repitió escenario conquense para el rodaje de 'Terminator 6', 40 años después de haber protagonizado 'Cónan, el bárbaro'. Parte del equipo artístico y técnico de la superproducción de esta famosa saga de ciencia ficción aterrizó en el embalse de Buendía, en concreto, en el Real Sitio de la Isabela, cerca de Sacedón. No solo aparece Cuenca en la película, sino también las llanuras de La Sagra toledana.

Hasta Cuenca llegó otro héroe inolvidable: James Bond. Interpretado por el actor galés Pierce Brosnan, el famoso agente secreto llegó hasta el Parque Natural de la Serranía conquense en 1999 para grabar escenas de 'El mundo nunca es suficiente'. Pero en la película no se ve Cuenca, sino que se ve Azerbaiyán. Brosnan grabó acompañado por la actriz francesa Sophie Marceau, que interpretaba el papel de Elektra King. Los propios vecinos de la serranía dieron vida a un buen número de azerbaiyanos.

Para seguir los pasos de James Bond y Elektra King puedes llegar hasta el pueblo de Las Majadas, los miradores del Picón del Tío Cogote, el Parque de El Hosquillo y el nacimiento del río Cuervo. Además, Pierce Brosnan y su equipo decidió tomarse un descanso en la capital conquense, en concreto en el Parador Nacional de Turismo de Cuenca. Todavía hay trabajadores que recuerdan el paso del famoso elenco por las paredes de su establecimiento.

Castillos, espadas y libros

No solo la riqueza natural ha sido llevada a la gran pantalla, también el patrimonio que se encuentra entre lo mejor conservado de España. Es el caso del castillo de Belmonte, también en Cuenca, que acogió el rodaje de 'Los señores del acero', dirigida en 1985 por Paul Verhoeven. Una historia medieval que contó con protagonistas como Rutger Hauer y Jennifer Jason Leigh.

'La novena puerta' de Roman Polanski, basada en una novela de Arturo Pérez-Reverte, eligió como parte de su escenario el Casco Histórico de Toledo. La calle Buzones, el barrio de los Conventos, o incluso la Estación de Ferrocarril fue parte de la obra protagonizada por Johnny Depp, que dio vida a Dean Corso que tiene entre manos una misión muy complicada.

Y el pasado romano de la región también ha servido como un escenario. En concreto, la ciudad de Segóbriga, en Cuenca, donde se rodó la película 'En las estrellas', dirigida por Zoe Berriatúa, y producida por Álex de la Iglesia. Se trata de un homenaje a otros cineastas clásicos como Murnau, Fritz Lang, Karel Zeman o Terry Gilliam en una película que aúna elementos de ciencia ficción con un triste drama social.

Etiquetas
stats