El PSOE de Castilla-La Mancha pregunta al PP si romperá con Vox, “el único que no apoya el Pacto de Estado contra la Violencia”

La secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Sonsoles Rico, ha destacado hoy la aprobación del nuevo Pacto contra la Violencia de Género en el Congreso de los Diputados y ha preguntado al PP en la región “que van a hacer con los gobiernos que tiene en coalición con Vox”, ya que es el único partido que no lo ha apoyado“ y ”no deberían permitir que estuvieran en sus gobiernos“.
“Esa línea roja no la deberían pasar”, ha aseverado, en declaraciones a los medios de comunicación en Villanueva de Torre (Guadalajara), donde este lunes el PSOE de Castilla-La Mancha ha reunido al Consejo Regional de Igualdad, de cara a la próxima celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en un encuentro en el que han participado también la consejera de Igualdad, Sara Simón, y el secretario general del PSOE en la provincia de Guadalajara, Pablo Bellido, entre otros.
“Una fecha de reivindicación en la que nuestro partido va a realizar la II Escuela Feminista Regional”, ha avanzado, y ha recordado la I edición celebrada en Consuegra (Toledo) en la que “pudimos poner en común muchísimas líneas, líneas rojas que además no deberíamos de pasar”, ha incidido.
“Vamos a salir otra vez a las calles en el 8 de marzo”
En este sentido, ha apuntado que desde el PSOE de Castilla-La Mancha “vamos a salir otra vez a las calles en el 8 de marzo, vamos a seguir trabajando por esa igualdad de oportunidades, esa igualdad entre mujeres y hombres”, y espera que todas las personas, mujeres y hombres, estén en las calles, nos acompañen en las calles“.
Por su parte, la consejera de Igualdad del Gobierno regional, Sara Simón, ha abundado en la necesidad de alcanzar una sociedad más igualitaria y más justa“, algo que es ”imprescindible hacer desde la educación y desde la pedagogía“, y ha puesto en valor, precisamente, la II Escuela Feminista Regional.
Simón también ha asegurado que “hoy es un día importante, porque se ha dado esa primera luz verde al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, un pacto que era necesario renovar, también para que los partidos políticos se retraten en lo que tiene que ver con la lucha contra la violencia machista”, y ha apuntado que “aquí, una vez más, ha sido una evidencia que hay una fuerza política que niega la desigualdad estructural que sufrimos las mujeres respecto a los hombres y que, por tanto, niega la violencia hacia las mujeres, que es Vox”.
Y ha criticado que el PP esté, “por un lado, firmando un Pacto de Estado de esta envergadura, pero, por otro lado, mantiene en los gobiernos a un partido que no es que simplemente tenga una ideología contraria a ese objetivo común, sino que está obligando a tomar medidas que llevan a que las mujeres estemos más desprotegidas, como, por ejemplo, eliminar los puntos violetas”.
0