Más de 15.000 firmas pedirán a la Consejería de Sanidad una Unidad de Ictus en Ávila

Las plataformas en defensa de la sanidad pública de Ávila entregarán este próximo viernes en la sede de la Consejería de Sanidad, en Valladolid, las más de 15.000 firmas recogidas desde el pasado octubre para solicitar la apertura de una Unidad de ictus en la capital abulense.
La campaña arrancó el pasado 27 de octubre, impulsada por la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Publica de Ávila; la de Arevalo/La Moraña; la de Piedrahita/Barco y la del Valle del Tiétar.
Las competencias en materia de sanidad están transferidas a las comunidades autónomas, de manera que es la Junta de Castilla y León la que a su juicio debería crear una partida específica en los presupuestos para que la Unidad de Ictus en Ávila sea una realidad.
Tras recordar que el ictus es la primera causa de discapacidad grave en el adulto, la primera causa de muerte en las mujeres y la segunda en hombres, estas plataformas alertan de que el tiempo para recibir atención sanitaria en estos casos es fundamental.
Por ello, considera que el Complejo Asistencial de Ávila necesita dotarse de una Unidad de Ictus lo antes posible, al tiempo que advierte de que los abulenses no están dispuestos a esperar “otros veinte años”, como en el caso de la Unidad Satélite de Radioterapia para que por fin haya una de Ictus en la provincia.
0