Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Estrategia de Mayores de Castilla y León se fija en combatir soledades y aislamiento

Rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León

EFE

0

La Estrategia de Mayores de Castilla y León 2025-2027 se fija especialmente en combatir la soledad no deseada y el aislamiento social de ese colectivo que integran unos 650.000 castellanoleoneses, con una apuesta además por garantizar el envejecimiento activo y saludable.

Así lo recoge la “Estrategia de cuidados de larga duración y fomento del envejecimiento activo y saludable” que ha aprobado este jueves el Consejo de Gobierno y que ha detallado la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en la rueda de prensa posterior.

Derechos, autonomía y proyecto de vida; Prevención de la dependencia a través de la promoción del envejecimiento activo y saludable y lucha contra la soledad; Desinstitucionalización de los servicios y enfoque comunitario, e Innovación y fortalecimiento de la participación son los cuatro ejes que componen la estrategia.

Blanco ha incidido en que se busca potenciar el envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social, al tiempo que se aborda la gran transformación del sistema de cuidados de la Comunidad, a través de su desinstitucionalización.

Y por ello, apuesta por los cuidados en el propio domicilio de mayores y dependientes, dotándolo de un enfoque rural que permita también crear empleo social en los municipios y luchar contra la despoblación.

Blanco ha explicado que se trata de una estrategia abierta, que fomenta la participación de sus protagonistas –las personas mayores de 65 años–; coloca al usuario en el centro de la toma de decisiones; refuerza el apoyo a los más vulnerables, y apuesta de manera decidida por la innovación tecnológica.

Incorpora también medidas para luchar contra la soledad no deseada y el aislamiento social, unas situaciones que merman física y psíquicamente a las personas que los sufren y que aceleran sobremanera los procesos de dependencia.

Por ello, y de acuerdo con el plan específico ya existente, además de las actuaciones que ya se vienen realizando en este campo como la ‘Red Amiga’ o el teléfono ‘Cerca de ti’, se van a adaptar las prestaciones del sistema de Servicios Sociales a las necesidades de estas personas.

La consejera de Familia ha apostado además por consolidar el nuevo modelo de atención centrada en la persona, especialmente en lo que se refiere a los cuidados en el hogar a través del desarrollo de productos tecnológicos de apoyo, herramientas que también pueden ser útiles ante el envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada.

Y en esa línea, la Consejería cree necesario continuar impulsando el centro de innovación tecnológica o hub ‘La Aldehuela’ de Zamora, como espacio aglutinador de todos los actores implicados en esta transformación del sistema de los servicios sociales desde una perspectiva innovadora: empresas, entidades y administraciones.

La estrategia también refuerza el modelo ‘de ‘Atención en red’ para que las personas mayores y en situación de dependencia puedan seguir recibiendo los servicios que requieran en su propio domicilio si así lo desean, ha explicado Blanco.

Blanco ha incidido en que a través de 33 actuaciones concretas, continúan impulsando el proceso de desinstitucionalización iniciado hace años, especialmente a través de la consolidación de programas ya esenciales como ‘A gusto en casa’, ‘INTecum’ y ‘Viviendas en red’ y el refuerzo de la ayuda a domicilio, la asistencia personal o la teleasistencia.

La Junta hace hincapié tanto en la ayuda y mejora de la vertiente profesional, optimizando la coordinación y participación de los equipos de acción social de los Ceas, como de los cuidadores informales; y en ese caso, se fomentará la conciliación de su vida personal con el cuidado de sus familiares ofreciéndoles apoyos como servicios de respiro.

Esos apoyos también se prestarán a través de productos tecnológicos innovadores –como es el caso del andador inteligente o la cabina de ducha adaptada–, la promoción de los centros multiservicios en centros residenciales –de los que se pueden beneficiar mayores que vivan en sus casas– y, en el caso de las personas más vulnerables, mediante la continuidad de la asistencia en el hogar tras un ingreso hospitalario haciendo uso de los últimos avances tecnológicos.

Etiquetas
stats