Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Mas defiende el diálogo entre Junts y la extrema derecha de Aliança Catalana “sin montar estrategias conjuntas”

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas

ACN

2 de febrero de 2025 13:01 h

2

El expresidente de la Generalitat Artur Mas defendió en la tarde de ayer que Junts debe poder “hablar con Aliança Catalana” aunque sin “montar estrategias conjuntas”. Lo dijo en una entrevista con el digital 'Diari de Barcelona' en la que ha asegurado que “cortar cualquier tipo de diálogo con la gente de Aliança Catalana” sería “como si en su momento se hubiera cortado cualquier posible conversación con la CUP, que nunca se hizo”.

“Hay que diferenciar entre qué significa hablar, que en democracia se debe hacer siempre, y llegar a acuerdos estratégicos”, añadió y subrayo a continuación la diferencia “entre hablar con Aliança Catalana y hacer estrategias conjuntas”. Así, cree que se pueden tener contactos con los miembros del grupo parlamentario pero no “lo que han hecho Junts y ERC en algún momento y en su momento Convergència y ERC”. “Como mínimo hay que poder hablar”, insisitió Mas, aunque admitió que la formación liderada por la alcaldesa de Ripoll, Silvia Orriols, es “de ultraderecha” y “no es lo mismo” que la CUP aunque sean “extremos”.

La respuesta desde Junts no se ha hecho esperar. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha dicho este domingo que quiere tener en consideración las polémicas palabras del expresidente. “Los consejos son siempre bienvenidos, pero la política de pactos y relación con el resto de partidos políticos la deciden los órganos de dirección de Junts”, ha espetado Turull durante una visita a la Feria de la Candelaria de Molins de Rei. Turull ha añadido que el partido no se piensa “apartar” de la línea actual con el único objetivo de “servir más y mejor a los ciudadanos”.

Turull avisa a PSOE

Durante la visita, Turull también ha insistido al PSOE en que debe llenar el “cesto de compromisos” si quiere rehacer puentes. En este sentido, el líder de Junts ha recordado que la relación con los socialistas no se ha perdido “nunca” y espera que en las próximas semanas se pueda “encauzar” a medida que el PSOE concrete sus compromisos con Catalunya. Turull ha hecho referencia a la situación del catalán en Europa y a las competencias con inmigración. Finalmente, también ha pedido a los socialistas que concreten cuál es su “relato” sobre la relación con Catalunya y reprocha al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que diga que ya no hay conflicto. “Si el relato es éste, a nosotros ya no nos necesitan para nada”, avisó.

Por otro lado, desde las fuerzas de izquierda en la política catalana también ha habido reacciones contundentes. La CUP consideró “extremadamente grave” que Mas haya comparado a la formación anticapitalista con Aliança Catalana. “No es lo mismo defender derechos para todo el mundo que querer negarlos. Exigimos una rectificación”, ha publicado la CUP en X, donde ha lamentado que “Artur Mas reaparece para blanquear la extrema derecha”.

También el portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, cargó ayer por la noche contra el expresident por sus declaraciones. En un mensaje a X, Cid aseguró que “equiparar a CUP y Alianza sería lo mismo que equipar al Frente Popular o al PSUC con el fascismo”. “Da vergüenza ver a un expresidente de mi país diciendo esto, sólo por los complejos de Junts”, afirmó, y preguntó si “abrir diálogo con la extrema derecha” quiere decir “con Vox también”.

Etiquetas
stats