Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La guerra comercial de Trump pilla a la UE con miles de millones comprometidos
El PP bloquea la información sobre su asesor que trabaja para Manos Limpias
Opinión – La crisis del macho proveedor. Por María Álvarez

Global Omnium advierte del incremento de las emisiones en la Comunitat Valenciana y aboga por medidas más estrictas

Imagen de la jornada de Global Omnium.

Toni Cuquerella

0

GO2 de Global Omnium ha reunido a expertos en sostenibilidad y cambio climático en la jornada 'Neutralidad climática'. Durante el evento, la Fundación Empresa y Clima presentó el último informe global de emisiones de CO2 mundiales, el cual destaca la urgencia de tomar medidas para frenar el cambio climático.

La jornada comenzó con Antonio García Celda, Director de la Capitalidad Verde 2024, quien destacó la importancia de una recuperación resiliente ante los desafíos ambientales. A continuación, Elvira Carles, Directora de la Fundación Privada Empresa y Clima, presentó el informe, destacando el incremento de las emisiones en la Comunitat Valenciana y la necesidad de medidas más estrictas para frenar el calentamiento.

La explicación de Carles resalta un desafío clave en la lucha contra el cambio climático, y afirmaba que, mientras que sectores como la industria operan bajo regulaciones, otros menos controlados, como el transporte, representan un reto mayor. Estos sectores, conocidos como difusos, producen emisiones dispersas que resultan más difíciles de medir y gestionar, lo que pone en evidencia la urgencia de políticas más efectivas para reducir su impacto. “Es fundamental medir para poder reducir”, enfatizó Carles. 

En este contexto, la Comunitat Valenciana aseguran que “avanza con paso firme”. Señalaba así que “cada vez más instalaciones se suman al proceso de verificación, reflejando un compromiso creciente con la sostenibilidad. Aunque sus emisiones han sido ligeramente superiores a la media nacional, los esfuerzos realizados destacan su determinación para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo más sostenible”.

El evento concluyó con charlas magistrales de destacados expertos, como Cristina Lobillo, Directora de la Plataforma de Energía de la UE, Celsa Monrós, experta en adaptación climática, y Juan Luis Pozo, Director de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium, quienes compartieron sus perspectivas sobre la adaptación y las estrategias necesarias para enfrentar los retos climáticos en la reconstrucción post-catástrofe.

Etiquetas
stats