Denuncian la muerte de una de las aves más amenazadas del mundo en un coto de caza en Extremadura

Ecologistas en Acción de Extremadura ha denunciado la muerte por disparo de “una de las cinco aves más amenazadas del mundo”, un Ibis Eremita, en un coto social de la localidad pacense de Fregenal de la Sierra.
La organización ha señalado que es al menos el segundo caso de muerte por armas de fuego de Ibis Eremita en la región en los últimos años y ha solicitado la suspensión del coto y su responsabilidad subsidiaria.
Los hechos denunciados habrían ocurrido en torno al 3 de noviembre de 2024 durante una jornada y acción de caza menor realizada por un grupo de miembros de dicho coto social.
El ejemplar abatido, que se correspondería con el nombre de 'Hel', apareció muerto por arma de fuego en dicha zona, donde fue recogido por Agentes del Medio Natural y enviado para su autopsia al Centro de Referencia de la Junta de Extremadura.
El ave correspondería a uno de los ejemplares del proyecto de recuperación de la especie procedentes de la única colonia existente en Barbate (Cádiz), según los ecologistas, que han subrayado que dicha especie se encuentra en peligro de extinción a nivel global y protegida por diferentes legislaciones internacionales, por lo que actualmente los hechos están siendo investigados por el Seprona de la Guardia Civil.
La asociación ha presentado denuncia ante la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y ha solicitado que se decrete la suspensión provisional de la caza y, posteriormente, la suspensión definitiva del coto social de caza social de Fregenal de la Sierra, dada la gravedad de los hechos.
Además, han pedido que se establezca la responsabilidad subsidiaria del coto social, asumiendo las multas y las indemnizaciones correspondientes por los perjuicios ocasionados.
Se trata del segundo caso documentado de muerte por armas de fuego en Extremadura; en el anterior un individuo que cazaba palomas a las afueras de Montemolín con una escopeta de balines, acabó con la vida de cinco Ibis Eremita, que fue juzgado el pasado diciembre de 2024.
Para la organización, estos hechos, junto a este último caso en Fregenal de la Sierra, “convierten a Extremadura en un agujero negro para la supervivencia de la especie”.
23