Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump lleva las relaciones con Europa a su peor momento tras un mes en la Casa Blanca
Se acotan los indicios contra Ábalos: inmuebles a cambio de contratos a Aldama
Opinión - Feijóo, cooperador necesario de Mazón. Por Esther Palomera

La familia de un matrimonio de mayores de Plasencia acepta otra residencia con tal de que vayan juntos

Residencia pública de mayores Los Pinos de Plasencia, donde quería la familia pero de momento no hay plazas

elDiarioex

0

La Junta de Extremadura se ha comprometido a ofrecer una plaza conjunta en una residencia de Villamesías (Cáceres) a la pareja de mayores de Plasencia enfermos de alzhéimer y cuyo hijo registró más de 90.000 firmas en la Consejería de Salud y Servicios Sociales para que no separen a sus padres. 

Tras el registro de las firmas, José Hernández, cuyos padres, Desiderio y María Soledad tienen 84 y 80 años y han sido diagnosticados de alzhéimer, se ha reunido con responsables del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD). 

La directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez Lavado, ha explicado que el matrimonio ha sido atendido tanto por los valoradores de la ley de dependencia como por los técnicos de los servicios centrales en varias ocasiones.  

En todas ellas se había informado a su hijo de la posibilidad de que el matrimonio ingresara en una residencia municipal de otra población, “opción que al hijo no le parecía adecuada”

En un principio la madre tenía un Grado I de dependencia pero tras solicitar una nueva valoración esta semana han conocido que tiene un Grado III, algo que “modifica el escenario” según el Gobierno regional. 

Martínez Lavado explica que esto hace que vuelvan a lo que inicialmente se le indicó y es que puede hacerse un ingreso inmediato, pero en una residencia municipal fuera de Plasencia. 

El SEPAD contempla la posibilidad de que los matrimonios ingresen juntos en las residencias de mayores, como está recogido en un decreto de 1996, previo a la propia Ley de Dependencia. 

“Creo que José ha quedado contento y satisfecho”, ha añadido la directora gerente del SEPAD, y el matrimonio puede ingresar en esa residencia municipal, “que está fuera de Plasencia”, o permanecer en lista de espera para el Centro Residencial 'Los Pinos' de Plasencia que es el que deseaba la familia 

“A veces los deseos particulares de cada familia no pueden llevarse a cabo tal y como los plantean, y tenemosvelar por un interés general, la observancia de la ley y entender que las listas de espera no pueden obviarse”. 

“Me han dicho que nos ofrecen una plaza para los dos en la misma residencia y que entrarían de aquí a quince días máximo”, ha celebrado por su parte el hijo, José Hernández, muy agradecido por todo el apoyo recibido.  Irán a Villamesías en la misma provincia de Cáceres, distante 144 kilómetros y a una hora y 24 minutos en coche.

Este placentino recogió más de 90.000 firmas en Change.org para solicitar que les concedieran a sus padres una residencia conjunta, para no separarlos en los últimos momentos de sus vidas. 

Además, pedía modificar la normativa autonómica para permitir que matrimonios dependientes puedan ingresar juntos en residencias de Extremadura. 

Ante la movilización impulsada por el hijo del matrimonio con alzhéimer, la dirección del SEPAD aseguró al equipo de Change.org que valorarían “estudiar modificaciones a este respecto” y accedieron a reunirse personalmente con el impulsor de la petición e hijo de la pareja. 

“Es verdad que la residencia no está en Plasencia sino que está algo lejos de casa, pero lo importante es que estarán juntos y se despertarán en el mismo lugar, y con mejores cuidados que los que le puedo dar yo con el nivel de dependencia que tienen, sobre todo mi madre. Nos han asegurado que en cuanto se pueda podrían trasladarse a otro centro en Plasencia”, ha apuntado Hernández. 

Hernández ha querido agradecer el apoyo a las más de 95.000 personas que han firmado su petición en estos meses, porque “estando solo yo no hubiera conseguido llegar hasta aquí”.

Etiquetas
stats