Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Extremadura acude a Fitur con vocación internacional para atraer visitantes extranjeros

Victoria Bazaga, consejera de Cultura y Turismo de Extremadura, en la presentación de la participación de la comunidad en Fitur 2025

elDiarioex

0

'Extremadura extraordinaria, un destino para el mundo' es el mensaje central de la presencia extremeña en la 45ª Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde la comunidad se promocionará ante el viajero, sobre todo internacional, como una alternativa a los grandes destinos urbanos y costeros, ideal para quienes buscan “experiencias de calidad, auténticas y alejadas de la masificación”.

Tras subrayar en rueda de prensa que 2024 ha sido “el mejor año de la historia” para el turismo extremeño, la consejera del ramo, Victoria Bazaga, ha detallado la participación de Extremadura en la nueva edición de Fitur, que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid, con el mayor número de presentaciones hasta la fecha, cerca de 70 entre destinos (43) y productos turísticos (37) que mostrarán “la belleza y la riqueza cultural y natural” de la región.

Extremadura dispondrá de un espacio de 980 metros cuadrados en el pabellón 7 de Ifema, de entornos blancos y madera suave con un suelo vinílico que simula el suelo empedrado de la Vía de la Plata. Estará dividido en las siguientes zonas: de conocimiento, donde las entidades públicas, asociaciones y empresas anunciarán sus proyectos turísticos; de sinergias destinada a los profesionales del sector, con más de 100 inscripciones de momento; y de experiencias gastronómicas.

Este ámbito tendrá un peso destacado mediante el desarrollo de 15 catas y degustaciones de productos como el jamón, vinos, patatera, quesos, aceite, etc, y siete 'micro learning' o espacios de 30 minutos para compartir claves en torno a distintos ámbitos de la gastronomía y su implicación en la experiencia turística, con los que se pondrá en valor el elevado número de DOP e IGP de la región.

A ello se suma una zona inmersiva formada por una estructura de pantalla LED y suelo de espejo, para crear una experiencia de 360º que podrá ser fotografiada por el visitante desde un espacio selfie; y paneles informativos en otros idiomas, además del español, como japonés, portugués e inglés.

Día de Extremadura

El Día de Extremadura será la primera jornada de la feria, el 22 de enero, con la presencia de la presidenta de la Junta, María Guardiola, mismo día que se entregarán los galardones al sector turístico extremeño, a sus empresarios, a los que ha agradecido su “esfuerzo y sacrificio” para alcanzar la excelencia y les ha trasladado el compromiso del Ejecutivo para seguir impulsando ayudas directas, apoyo y formación adaptada a las demandas del mercado.

Durante la feria, Extremadura tendrá representación en Fitur Woman, una sección que abordará el liderazgo femenino en la industria turística y su papel para un futuro del sector más sostenible e inclusivo que permita preservar la identidad local, y donde compartirá espacio con representantes de diversos países del mundo e instituciones europeas.

Entre las presentaciones, este año se hará especial hincapié en la vinculación histórica de Extremadura con Hispanoamérica, el legado relacionado con la era de los descubrimientos, los lazos culturales históricos con Europa y la alianza con Portugal, donde se dará a conocer la estrategia conjunta para fomentar el turismo a ambos lados de La Raya.

Bazaga se ha referido además a eventos concretos como la V Convención Turespaña que se celebrará en Cáceres los días 8 y 9 de octubre; la prueba de rally puntuable para el Campeonato del Mundo en septiembre, y la Vuelta Ciclista a Extremadura masculina y femenina.

También se difundirán reconocidos productos turísticos como la Vía de la Plata, las rutas y enclaves de peregrinaje, el turismo 'birding', las fiestas de interés turístico, productos gastronómicos de excelente calidad, el ocio de calidad con festivales importantes, las costas dulces y recursos arqueológicos de más alto nivel.

Se han programado varias mesas de diálogo sobre cómo conectar con un viajero global interesado por las singularidades de lo local; y la Junta dará a conocer su estrategia regional de turismo interno, que busca fomentar el conocimiento de los principales enclaves turísticos entre los extremeños para que sean “prescriptores de su propia tierra”; e impulsar el consumo en destino en diversos conceptos.

Datos de 2024 del turismo extremeño

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha remarcado que Extremadura llega a la feria más importante de turismo en España y una de las más relevantes a nivel internacional con unos datos en 2024 que avalan la “solidez” del modelo turístico de la región y que “la estrategia está dando resultados”.

En este sentido, según Bazaga, se ha registrado un incremento significativo de turistas y pernoctaciones (a falta de conocer los datos de diciembre, ya hay un 10 y un 8,6 % más, respectivamente), una mejora notable del gasto medio por visitante, la ampliación de la oferta turística con productos innovadores de experiencias auténticas y un sólido crecimiento en el empleo del sector (un 6,5 % más).

Ha incidido en el crecimiento de viajeros internacionales en un 18,3 % hasta alcanzar casi los 352.000 sin contar diciembre, un creciente interés por la región fruto de su riqueza natural y cultural (con tres sitios Patrimonio de la Humanidad, más de 50 espacios naturales protegidos y cuatro Reservas de la Biosfera); impulsada desde una estrategia de promoción en ferias internacionales, viajes de familiarización con agentes turísticos e influencers e inversiones claves en infraestructuras.

Un hecho al que han contribuido igualmente reconocimientos como el Sello de Patrimonio Europeo del Monasterio de Guadalupe, la portada en National Geographic de los rostros del Turuñuelo o el reportaje en The Guardian sobre la ermita de San Jorge de Cáceres. 

Etiquetas
stats