Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump pone el mundo patas arriba
¿Quién quiere a Vox en el Congreso? Se queda solo en el 60% de sus iniciativas
Opinión - El problema no era sólo Donald Trump. Por Rosa María Artal

Valencia de Alcántara dará un homenaje a su paisano Manolo Vital, el conductor del 47

Imagen de archivo del actor Eduard Fernández, que interpreta a Manuel Vital Velo, posando en una pausa del rodaje de la película de Marcel Barrena en el barrio de Torre Baró, "El 47".

elDiarioex

0

El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara (Cáceres) recordará con diferentes actos a Manuel Vital Velo, emigrante extremeño en Barcelona cuya historia de activismo vecinal protagoniza la película 'El 47', 24 años después de su muerte.

'El 47', de Marcel Barrena, cuenta la historia de este vecino barcelonés, conductor de autobuses, que emigró desde su Valencia de Alcántara natal y que se convirtió en líder vecinal al secuestrar el autobús que conducía, el 7 de mayo de 1978, para llevarlo hasta Torre Baró, reivindicando unas condiciones de vida dignas para los habitantes de este barrio; su padre había sido asesinado en el pueblo por los franquistas.

La película basada en hechos reales ha sido merecedora de cinco premios Goya 2025.

El consistorio cacereño ha dado la enhorabuena a Marcel Barrena y a su equipo, “por ser una de las grandes protagonistas de esta edición de los premios Goya, y sobre todo por contar la historia de nuestro paisano Manuel Vital Velo, uno de los muchos inmigrantes extremeños que tuvieron que partir de su tierra natal en los años 50 en busca de trabajo a las grandes ciudades”.

Por este motivo y en homenaje a Manuel Vital -que recibió en 1997 la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona- y su familia, “se están llevando a cabo gestiones para realizar dos actividades” en Valencia de Alcántara, según ha expuesto el consistorio.

Por un lado la programación de una jornada sobre emigración, memoria histórica y el éxodo rural que se produjo en España en esos años 50; y, por otro, la posibilidad de proyectar en la plaza de la Constitución del municipio la película 'El 47' durante la celebración del Festival de Cine Periferias, en colaboración también con la Asociación Nos Gusta el Cine.

Etiquetas
stats