El consejero balear de Agricultura defiende su participación en la consultora contratada por la fotovoltaica de Rafa Nadal

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Balears, Joan Simonet, ha defendido este martes su participación, con un 30% de acciones, en la consultora Enginyeria i Medi Ambient (Eima), cuyos servicios -tal como informó en exclusiva elDiario.es- ha contratado la fotovoltaica del empresario y extenista Rafa Nadal con el objetivo de elaborar los estudios ambientales para la ampliación exprés de un parque solar ubicado a las afueras de Palma. En este sentido, Simonet ha eludido pronunciarse sobre si es ética o políticamente responsable participar en una empresa que asesora en proyectos de cuya tramitación se ocupa posteriormente el Ejecutivo autonómico al que pertenece.
Preguntado al respecto por el portavoz adjunto del PSIB-PSOE, Marc Pons, durante el pleno del Parlament, el conseller ha asegurado, a pesar de mantener su participación en Eima, que en estos momentos no trabaja para ningún cliente y que, en cualquier caso, su trabajo “está separado” de la labor que llevan a cabo sus socios en la mercantil. “Durante muchos años he realizado un trabajo técnico para muchos clientes y muy variados. Ahora solo trabajo para el Govern en defender los intereses generales”, ha aseverado Simonet, lejos de responder, como le ha interpelado Pons, si le parece “la mejor forma de hacer política hacer de conseller a ratos y, en otros, favorecer la consecución de determinados encargos que después son tramitados por el Govern.
Desviando el objeto de la pregunta, el titular de Agricultura ha recordado que el Govern otorgó al proyecto solar Son Castelló -al que ha asesorado la mercantil de Simonet- el interés general, cuestión que no se discutía con la pregunta formulada. Simonet ha señalado que, al igual que Pons, ha estudiado ingeniería, carrera “que me pagaron mi padre y mi madre y de la que estoy orgulloso”.
Pons, por su parte, ha recordado que otros altos cargos del Govern de Marga Prohens (PP) dimitieron o fueron destituidos tras salir a la luz la gestión que llevaban a cabo en el ámbito privado: el exdirector general de Coordinación y Transparencia del Govern Jaume Porsell, quien fue cesado por comercializar de forma irregular un agroturismo, y la exconsellera de Vivienda Marta Vidal, quien figuraba en el Registro Mercantil como administradora única de la sociedad MV Urbanismo, Derecho Inmobiliario y Turismo S.L.P., desafiando con ello el régimen de incompatibilidades de los altos cargos de Balears. El diputado socialista también ha citado el caso de Núria Riera, quien solapa su cargo de consellera portavoz del PP en el Consell de Mallorca con el de funcionaria en el Govern.
Tal como publicó este medio, la consultora Enginyeria i Medi Ambient (Eima), en la que Simonet es uno de los principales accionistas con un 30%, ha elaborado el estudio de Impacto Ambiental Simplificado para la “actualización” del proyecto solar Son Castelló que acaba de presentar la mercantil Starwing SL. En esta empresa tenía a cierre de 2023 un 40% el holding de Rafa Nadal, Aspemir, según sus últimas cuentas. En Starwing es consejero desde su creación en 2018 Sebastián Nadal, padre del extenista balear y administrador de muchas de sus sociedades.
El estudio ambiental para Starwing lo firma, además, la esposa de Simonet, la geógrafa Irene Moya País. Fuentes de la Conselleria que dirige el conseller balear, ingeniero agrónomo de profesión, confirmaron a elDiario.es que Simonet es accionista de esta consultora con un porcentaje que cifran “entre un 25% y un 30%” de las acciones. Fuentes de Eima indicaron que Simonet tiene un paquete del 30% y explicaron que su esposa no es accionista, pero sí trabaja para la firma.
Como comprobó este medio, Starwing recibió además una de las mayores subvenciones concedidas en España en 2023. La empresa figura en el último listado de mayores beneficiarios de ayudas públicas, según el Ministerio de Hacienda, con una subvención de 4.408.728,34 euros, precisamente para el proyecto del parque fotovoltaico Son Castelló.
Al proyecto participado por Nadal, entonces todavía tenista en activo, le correspondió la citada ayuda de 4.408.728,34 euros, una de las mayores subvenciones entre los 15 proyectos seleccionados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, al tratarse de una de las plantas de mayor potencia. La resolución daba de plazo máximo para poner en marcha el parque el 31 de enero de 2026.
6