Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump descoloca a sus aliados ultras en Europa
Ana María salvó tres vidas tras su eutanasia
OPINIÓN | 'Mi amigo el fiscalista', por Antón Losada
Minuto a Minuto
Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Rusia bloquea la web de Radio Francia Internacional y The Moscow Times

15 abril 2022 - 15:31 h
epa04160621 The top candidate of the conservative parties in Europe, Luxembourg's former Prime Minister Jean-Claude Juncker (L) and the top candidate of the Social Democratic Party of Germany (SPD) for the European elections, current European Parliament Speaker Martin Schulz (R) prepare for the the start of a debate on France24 television, at the Solvay Library in Brussels, Belgium, 09 April 2014. Elections to the European Parliament will be held in all member states of the European Union (EU) between 22 and 25 May 2014. Seen in center are moderators Caroline de Camaret (C-R) of France24 and Radio France Internationale (RFI)'s Dominique Baillard (C-L). EPA/JULIEN WARNAND

El regulador ruso de comunicaciones, Roskomnadzor, ha anunciado que ha bloqueado la web del medio francés Radio Francia Internacional (RFI), según ha adelantado la Agencia France Press (AFP) y ha confirmado el propio medio después.

“El sitio web www.rfi.fr figura ahora en la lista de sitios bloqueados en Rusia por el regulador de las telecomunicaciones Roskomnadzor, según comprobaron el viernes los periodistas de la AFP, que no pueden abrir el sitio de medios de comunicación sin una red privada virtual (VPN)”, explica RFI en un comunicado en su web.

El Kremlin promulgó una ley en marzo para castigar con hasta 15 años de cárcel las “informaciones falsas” sobre las acciones de Rusia en el extranjero y sobre el ejército ruso, una medida para intensificar aún más el control informativo sobre la invasión en Ucrania.

La ley castiga la “difusión pública de información deliberadamente falsa bajo la apariencia de información fiable” sobre las “actividades de los organismos estatales rusos fuera del territorio ruso” y la pena se eleva a 15 años de prisión si la “información falsa” ha “provocado consecuencias graves”.

Este mismo viernes, el medio The Moscow Times también ha anunciado que el regulador había bloqueado su servicio en ruso.

Etiquetas
stats