Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno prepara una ley para que las comunidades tramiten acogidas migrantes
Trump complica el acuerdo de alto el fuego en Gaza en medio del rechazo árabe
Opinión - La España del megáfono averiado. Por Esther Palomera
FOTONOTICIA

107 palomas pintadas en cartón anidan junto a la estatua de Gandhi por el Día de la Paz

Algunas palomas frente al estadio Santiago Bernabéu. Vista desde el jardín de Mahatma Gandhi

Luis de la Cruz

0

Quienes tengan hijos en edad escolar estarán familiarizados con el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENYP), conocido popularmente como el Día de la Paz (hay otro, el 21 de septiembre). Se celebra el 30 de enero en conmemoración del asesinato de Mahatma Gandhi en 1948 y fue instaurado en nuestro país en 1964 –aunque se celebra en otros países– por el poeta pacifista mallorquín Llorenç Vidal.

En el distrito de Tetuán, frente al Palacio de Congresos contiguo a la Castellana, existe desde 2013 una estatua Gandhi esculpida en bronce por el escultor indio Ram Vanji Sutar. La figura, de tamaño real, representa en sus 360 kilos fundidos una icónica imagen del dirigente pacifista caminando en la llamada Marcha de la Sal (1930), una manifestación encaminada a conseguir la independencia de la India.

La figura es poco conocida por los vecinos porque vive junto al Palacio de Congresos, cerrado desde hace años y envuelto en unas obras que avanzan lentamente. Pero hoy, en el aniversario de su asesinato, y en reivindicación de la paz que su figura simboliza, ha recibido la llamativa visita de un centenar de palomas pintadas en cartón.

Las palomas llegaron sobre las diez de la mañana acompañadas por un grupo de artistas que operan bajo el pseudónimo colectivo El corral de Tetuán. El nombre proviene de su primera acción, que sembró de gallinas un solarcito abandonado del barrio para llamar la atención sobre él. Luego, siguieron los enanos de jardín de la Dehesa de la Villa o los gatos frente al Museo del Prado. Todas acciones efímeras de espíritu muy blanco, a veces cargadas de humor y siempre con impronta artística.

Las palomas, que están repartidas en distintos puntos de los jardines, ya han empezado a ser objeto de la curiosidad. Los obreros del andamiado Palacio de Congresos miraban de reojo y, según se han posado sobre el césped, ha llegado un grupo de turistas a ver el monumento de Gandhi.

El Palacio de Congresos lleva cerrado desde 2012 por razones de seguridad y las actuales obras de remodelación –cuya ampliación incluiría la nueva sede de la Organización Mundial del Turismo–parecen encalladas. A pesar de los problemas a los que se enfrentan las estatuas para cambiar el gesto, se diría que Mahatma Gandhi parece hoy más contento.

Etiquetas
stats