La Asociación de guardias civiles lamenta que Sevilla no tenga servicio marítimo contra las narcolanchas en el Guadalquivir
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha denunciado la ausencia de un servicio marítimo específico de la Guardia Civil en la provincia de Sevilla, lo que facilita la navegación “impune” de narcolanchas a lo largo del río Guadalquivir.
En una entrevista en Canal Sur Radio, los portavoces de la AUGC, Víctor Vega y María del Carmen Villanueva, han advertido sobre la actividad de estas embarcaciones utilizadas por el narcotráfico, que recorren el Guadalquivir desde Cádiz hasta Sevilla sin apenas obstáculos. “No hay medios para interceptarlas”, han lamentado, destacando que en Sevilla “no existe un servicio marítimo” por parte del Instituto Armado.
Un proyecto sin ejecutar
Según la AUGC, “hace una década o dos se estuvo pensando en abrir uno, pero nunca se llevó a cabo”. La asociación insiste en la necesidad de contar con embarcaciones especializadas y apoyo aéreo para frenar el tráfico de drogas a través del río.
Vega ha advertido sobre la “total pérdida de autoridad” frente a las mafias del narcotráfico y ha criticado las “penas irrisorias” que impone la Justicia a los detenidos. Además, Villanueva ha recordado que, aunque el problema suele centrarse en la provincia de Cádiz, el tráfico de drogas a través del Guadalquivir tiene un alcance nacional y europeo.
“La provincia de Cádiz es la puerta de Europa para el narcotráfico”, ha subrayado Villanueva, alertando de que las sustancias introducidas en España a través del Guadalquivir llegan a todo el continente sin que haya una respuesta contundente desde las administraciones. “Parece que a nadie la importa”.
0