Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los aranceles de Trump y la subida del euro allanan otro recorte de los tipos del BCE
Un año del parón de Sánchez: la investigación a Begoña Gómez continúa sin pruebas
Opinión – El momento lechuga de EEUU. Por María Álvarez
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

El PSOE rechaza las enmiendas de ERC, EH Bildu y otras formaciones contra el Rey en la Ley de Memoria porque está en la Constitución

15 noviembre 2021 - 17:32 h
El portavoz parlamentario del PSOE, Felipe Sicilia, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2021, en Madrid (España)

El portavoz del PSOE, Felipe Sicilia, ha rechazado este lunes las enmiendas presentadas por ERC y otras formaciones políticas, como EH Bildu, PDeCAT, la CUP y el BNG, contra la existencia de la figura del Rey porque esta está en la Constitución. En este sentido, ha precisado que el PSOE respalda el acuerdo constitucional y por lo tanto, ni el Rey ni la Monarquía están sometidas a debate en el seno del partido.

Este lunes, los partidos independentistas han presentado enmiendas conjuntas a la Ley de Memoria Democrática, como una en la que instan a la “supresión del título de Rey y los privilegios que del mismo se derivan habida cuenta que fue otorgado por un régimen ilegal”. Sin embargo, Felipe Sicilia ha señalado que todo el mundo conoce la posición del PSOE, que se ha expresado también en sus congresos, y es que el partido respeta el acuerdo constitucional, la Monarquía parlamentaria que hay en España y el papel que desarrolla el Rey Felipe VI, por lo que no supone “ningún debate” para los socialistas.

Así lo ha expresado el portavoz socialista después de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal de esta mañana en Ferraz presidida por Pedro Sánchez, en la que ha trasladado la propuesta anunciada este pasado fin de semana y que se aprobará mañana en el Consejo de Ministros para destinar 660 millones de euros en la creación de 64.000 plazas de guardería.

Con información de Europa Press.

Etiquetas
stats