Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los aranceles de Trump y la subida del euro allanan otro recorte de los tipos del BCE
Un año del parón de Sánchez: la investigación a Begoña Gómez continúa sin pruebas
Opinión – El momento lechuga de EEUU. Por María Álvarez
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

La incidencia en Portugal supera los 150 casos y el Gobierno convoca a los expertos

15 noviembre 2021 - 19:17 h
Docenas de ambulancias en las puertas del hospital Santa Maria de Lisboa, en una imagen de archivo. EFE/EPA/MARIO CRUZ

Portugal ha vuelto a registrar una subida de la incidencia de coronavirus a 14 días, que ya supera los 150 casos por 100.000 habitantes y hace aumentar la preocupación en el país, donde el Gobierno ha convocado una reunión con los expertos epidemiólogos para el próximo viernes. 

Según el boletín de hoy de la Dirección General de Salud (DGS) lusa, la incidencia se sitúa en 156,5 casos por 100.000 habitantes, más de 20 puntos por encima del último dato. Este valor sitúa a Portugal en la zona roja, la más preocupante, de la matriz que autoridades y especialistas utilizan para medir el riesgo en el país, que toma como referencia la incidencia y el factor de transmisión Rt.  El Rt, que mide el número de personas que contagia un infectado, está en 1,16. 

Este lunes se notificaron 974 infecciones -una cifra baja, pero el inicio de semana suele tener datos más moderados porque el fin de semana se hacen menos test- y 8 muertes. El número de hospitalizados aumentó por noveno día consecutivo y hay 470 pacientes ingresados con el virus (5 más), de los que 76 están en cuidados intensivos. 

Con la preocupación en aumento, el Gobierno convocó para este viernes una reunión con especialistas para evaluar la situación epidemiológica del país, que el Ejecutivo suele tomar de referencia para decidir qué medidas y restricciones aplicar. La última se realizó a mediados de septiembre, cuando Portugal se preparaba para su última fase de desconfinamiento.  Los portugueses culminaron su desescalada a principios de octubre y solo dejaron medidas mínimas, como el uso de mascarillas en interiores y transporte público. 

Sobre todo, en el país luso están preocupados por las fiestas navideñas, ya que el año pasado las reuniones en esas fechas aceleraron la transmisión. Un informe de expertos ya alertó la semana pasada de que Portugal podría sufrir una quinta ola a finales de este año, aunque con menos muertes gracias a la vacunación.

A través de EFE.

Etiquetas
stats