Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los aranceles de Trump y la subida del euro allanan otro recorte de los tipos del BCE
Un año del parón de Sánchez: la investigación a Begoña Gómez continúa sin pruebas
Opinión – El momento lechuga de EEUU. Por María Álvarez
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

La incidencia escala hasta los 139 casos tras notificar 6.777 nuevos contagios

23 noviembre 2021 - 20:48 h
Una enfermera atiende a una paciente en la UCI del Hospital Enfermera Isabel Zendal, a 23 de noviembre, en Madrid

La curva de la incidencia continúa su tendencia en ascenso. Este martes, la tasa en España sube a los 139,1 casos por cada 100.000 habitantes, siete puntos más que este lunes, cuando se informó de 132,19 casos. Navarra sigue a la cabeza de las comunidades autónomas con mayor incidencia, con casi 400 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque la tendencia general es al alza, la incidencia semanal para las personas con la pauta completa de vacunación contra la COVID-19 es de 23,1, mientras que los no vacunados registran una tasa semanal de 64,5 casos.

El último CIS arroja algo de luz sobre los cuatro millones de personas que deberían haberse vacunado en España y no lo han hecho. Según los datos del Ministerio de Sanidad sabemos que son sobre todo jóvenes –en el grupo de edad entre 20 y 49 años– presentes por igual en zonas rurales y urbanas, clase alta y baja, hombres y mujeres o distintos niveles educativo, pero más común en entornos de ideología conservadora o apolítica.

Etiquetas
stats