Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump descoloca a sus aliados ultras en Europa
Ana María salvó tres vidas tras su eutanasia
OPINIÓN | 'Mi amigo el fiscalista', por Antón Losada
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

El comité de expertos de la OMS dice que vacunar a los niños contra la COVID es beneficioso pero “menos urgente”

24 noviembre 2021 - 18:22 h
Comienza la campaña de vacunación de niños de entre 5 y 11 años en Israel

El comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el análisis de vacunas anti COVID ha afirmado hoy que la vacunación de niños y adolescentes contra la COVID-19 puede ayudar en la lucha contra la pandemia, pero es “menos urgente” que la inmunización de otros grupos de mayor riesgo.

Niños y adolescentes suelen tener síntomas moderados de la enfermedad si se contagian, por lo que su vacunación es menos prioritaria que la de personas mayores, enfermos crónicos y trabajadores sanitarios, ha recordado en un comunicado el Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE por sus siglas en inglés).

No obstante, vacunar a niños y adolescentes puede reducir la transmisión del coronavirus en esos grupos de edad y también entre ellos y los adultos, por lo que puede evitar que se tomen medidas tales como cierres de aulas, lo que evita perturbaciones en la educación de los escolares, ha admitido SAGE en una nota.

Ante todo ello, los sistemas sanitarios nacionales “deben considerar los beneficios individuales y de toda la población a la hora de inmunizar a niños y adolescentes”, han destacado los expertos. Por otro lado, la OMS recuerda que persiste la desigualdad de acceso a las vacunas, por lo que antes de considerar la vacunación a adolescentes y niños los gobiernos deben considerar que las dosis sean antes accesibles a los grupos de mayor riesgo. “Mientras algunas partes del mundo afrontan grave escasez de vacunas, los países que han logrado altas tasas de vacunación entre su población de riesgo deben compartir dosis a través de COVAX”, ha señalado SAGE.

Por EFE.

Etiquetas
stats