Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump descoloca a sus aliados ultras en Europa
Ana María salvó tres vidas tras su eutanasia
OPINIÓN | 'Mi amigo el fiscalista', por Antón Losada
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

La Asociación Española de Pediatría ratifica el anuncio de la EMA y recomienda la vacunación contra la COVID en niños

25 noviembre 2021 - 18:49 h
Niños participan del proceso de vacunación hoy en Guayaquil (Ecuador). EFE/Juan Diego Montenegro

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha apoyado el anuncio de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y recomienda vacunar contra la COVID-19 con Pfizer a los niños de entre 5 y 11 años.

Mediante un comunicado, la AEP ha dado su visto bueno a administrar los pinchazos anti COVID a los niños por diferentes motivos:

  • Reconocen el “derecho del niño a su protección individual frente a esta enfermedad”, que aunque suele desarrollarse en estas edades “de manera leve”, se puede complicar.
  • Buscan “conseguir y mantener espacios educativos seguros”, que permitan “las relaciones interpersonales de los niños”.
  • Conseguir la “inmunidad de grupo
  • Disminuir la circulación” del coronavirus, así como la “aparición de nuevas variantes”
  • “No privar” a este grupo de edad “del beneficio” de la vacunación

Asimismo, la asociación de pediatría indica que la de Pfizer es “una vacuna segura, cuyos efectos secundarios han sido leves y se han limitado a dolor e hinchazón en el sitio de la inyección, cansancio y fiebre poco elevada”, así como que la incidencia en menores de 12 años es la más alta de todos los grupos de edad. La AEP también ha explicado en su escrito que la vacuna aprobada “contiene solo un tercio” del ARNm -el mecanismo que se utiliza para conseguir la inmunidad- de las vacunas que se administran a los niños mayores y adultos.

Etiquetas
stats