Los hosteleros cántabros recurren el semáforo COVID por no tener en cuenta a los turistas y Sanidad rechaza el argumento por “anticientífico”

La Asociación de Hostelería ha recurrido vía judicial el actual criterio de cálculo de la incidencia de la COVID en los municipios y los niveles de alerta correspondientes (semáforo COVID) ya que no tiene en cuenta la población flotante veraniega, un argumento que la Consejería de Sanidad considera anticientífico y que de hecho no se aplica en ningún países turístico como Francia e Italia, por ejemplo.
La base del recurso de los hosteleros a la actualización del semáforo COVID que actualmente sitúa en nivel 3 a 27 municipios cántabros es que el cálculo de contagios ha de volcarse sobre la población real del momento, tanto la censada como los turistas, lo que a priori reduciría los índices de incidencia, rebajaría los niveles de alerta y no conllevaría más decisiones de cierres de establecimientos hosteleros o el uso de pasaporte COVID.
Escribe Javier Fernández Rubio.