Chunta saca adelante en el Congreso la petición de 87 millones para Aragón con el voto en contra del PSOE y Vox

El Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles la proposición no de ley, a iniciativa de Chunta, en la que se pide al Gobierno central que cree un fondo específico y transitorio de 87 millones de euros que compense la merma que este año va a sufrir Aragón en materia de financiación. La votación ha provocado una ruptura en la coalición de gobierno, ya que ha salido adelante con el apoyo de los diputados de Sumar -donde se encuadra la formación nacionalista-, del PP y de ERC, mientras que los socialistas se han quedado solos en su rechazo junto con Vox.
La proposición no de ley -iniciativa no vinculante- se ha sometido a votación en el Pleno del Congreso separada por puntos, tras fracasar las intensas negociaciones entabladas por los dos grupos de izquierda en las últimas horas, que ayer martes se prolongaron hasta la medianoche. Las conversaciones han continuado este miércoles a primera hora, pero no han fructificado, lo que ha llevado a votar la iniciativa por puntos.
En este contexto, el apartado que hacía referencia a la creación de un fondo compensatorio por valor de 87 millones de euros para Aragón ha contado con el aval del PP, además del propio grupo de Sumar, de ERC, de Podemos, de BNG y de Coalición Canaria, mientras que el PSOE ha votado en contra únicamente junto con Vox. El PNV, EH Bildu y Junts han optado por la abstención.
El segundo punto instaba al Gobierno a retomar los trabajos para reformar el sistema de financiación autonómica, y este sí que ha conseguido poner de acuerdo a los grupos del Congreso, que han votado a favor de forma mayoritaria (290).
“PSOE y Vox acaban de votar en contra de la creación de un Fondo de Compensación de 87 millones para Aragón, desautorizando el PSOE al PSOE-Aragón”, ha escrito en X Jorge Pueyo instantes después de la votación. Tampoco el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha desaprovechado la ocasión y ha enviado un mensaje en el que califica de “injusticia flagrante” el sentido del voto socialista. Está claro que a Pedro Sánchez y a Pilar Alegría no les importa y no piensan ponerle remedio“, ha añadido el dirigente popular.
El PSOE cuestiona los 87 millones
Durante el debate, la diputada socialista altoaragonesa Begoña Nasarre puso en duda la cifra de los 87 millones de euros, reivindicando los recursos que ha puesto en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez a comunidades como Aragón y contraponiéndolo con el “modelo” del PP.
En este contexto, la parlamentaria socialista interpeló a la bancada de Sumar para negociar, tener diálogo “hasta la extenuación” y llegar a acuerdos. “La financiación debe corregir los desequilibrios y nosotros vamos a seguir trabajando por un modelo de financiación que sea justo, que garantice los servicios públicos y que piense en el futuro de cada comunidad”, añadía Begoña Nasarre.
Según ha desvelado Jorge Pueyo, CHA y el PSOE lograron finalmente un acuerdo para presentar un texto transaccional, aunque el Ministerio de Hacienda -que debía dar su visto bueno antes de las 9.00 de este miércoles- ha vetado este pacto, sumando una nueva desavenencia entre el departamento de María Jesús Montero con Sumar. Es más, Pueyo ha explicado que los socialistas de Aragón “no daban crédito” de las instrucciones del Ministerio y, bajo su punto de vista, el PSOE nacional ha desautorizado a la federación regional que ahora lidera Pilar Alegría.
Un fondo transitorio
Según el texto de la iniciativa que finalmente se ha aprobado, el fondo sería “transitorio”, de “al menos 87 millones de euros” y serviría para compensar “la merma de ingresos que va a sufrir en ese ejercicio la comunidad autónoma a consecuencia de la disminución en las variables que sirven para calcular la población ajustada en el actual sistema”.
El diputado aragonés esgrime que el incremento de la financiación anunciado por la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para 2025 es real, pero produce “grandes diferencias” entre comunidades, ya que algunas tendrán una “mejora sustancial” mientras que otras, como Aragón, “perderán” unos 87 millones, al pasar de 5.158 a 5.071 millones, según calcula en la iniciativa, que no es vinculante.
Así, apunta a los “problemas” que causan las reglas para calcular la población ajustada, que “evidentemente perjudica a comunidades como Aragón”, por lo que considera “urgente” revisar el sistema de financiación autonómica.
El PP se alinea con Sumar
Por parte de los populares, la diputada oscense Ana Alós se ha alineado con la reclamación de Chunta, aunque ha recordado a Pueyo que Sumar está en el Gobierno: “En vez de traer proposiciones no de ley, exija a su Gobierno que reforme la financiación y resuelva los problemas de Aragón”.
En cualquier caso, ha insistido en que su grupo está a favor de que se compense a Aragón mediante este fondo, aunque ha vuelto a rechazar los “parches” al sistema de financiación autonómica, que, bajo su punto de vista, “hace aguas”.
De hecho, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, se ha pronunciado sobre este asunto en la mañana de este miércoles y se ha arrogado la autoría de la propuesta.
1